Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 49 minutes
  • S&P 500

    5,464.75
    -4.55 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    38,942.58
    -169.58 (-0.43%)
     
  • Nasdaq

    17,763.50
    +45.85 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,014.87
    -7.48 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    81.00
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,310.60
    -20.20 (-0.87%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.08 (-0.29%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3020
    +0.0640 (+1.51%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0050 (-0.39%)
     
  • yen/dólar

    160.4640
    +0.8300 (+0.52%)
     
  • Bitcoin USD

    61,860.11
    +594.75 (+0.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.81
    -3.97 (-0.31%)
     
  • FTSE 100

    8,219.87
    -27.92 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Más de dos horas de viaje pueden ahorrar los colombianos con Flypass y peajes electrónicos: empresa ya opera 150 de ellos en el país

Con más de 120.000 transacciones que Flypass realiza por día se evita una impresión de papel de 8 kilómetros, la distancia que hay del centro de Medellín al centro de Envigado. /FOTO: cortesía
Con más de 120.000 transacciones que Flypass realiza por día se evita una impresión de papel de 8 kilómetros, la distancia que hay del centro de Medellín al centro de Envigado. /FOTO: cortesía

Se aproximan las vacaciones de mitad de año y de seguro muchos tienen viajes programados por carretera de trayectos de amplios recorridos y diferentes paradas, lo que se traduce a mucho tiempo y largas esperas. Sin embargo, hay una manera de hacer ese viaje más amable y ganar tiempo: haciendo pago electrónico de peajes con el tag Flypass.

El último informe de la Cámara de Transporte de Pasajeros de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) reveló que unos 12 millones de personas viajaron por carretera en la temporada de vacaciones de diciembre.

Así mismo, hasta esa fecha (diciembre de 2023) se habían movilizado 100 millones de personas de la misma manera. Las cifras dejan como conclusión que viajar por carreteras es uno de los planes favoritos de los colombianos, más ahora que se avecina la temporada de vacaciones de mitad de año y para la cual el tag de Flypass es ahora un elemento que consideran los conductores en Colombia y sus familias por diferentes ventajas.

PUBLICIDAD

Recomendado: Así es la forma como Flypass impacta en la reducción de papel en Colombia

Al ser la primera empresa creada en Colombia (2009) para el pago electrónico de peajes y parqueaderos, Flypass ha consolidado todo un ecosistema de pagos electrónicos para los servicios de su vehículo, los cuales se traducen en ahorro de tiempo y mejorar la calidad de vida. De esta manera, la compañía ya presta servicio en más de 150 peajes en todo Colombia.

Juan Camilo Henao, CEO de la empresa y uno de los cofundadores de Flypass, explica que en temporadas de alto flujo como son las vacaciones de mitad y final de año son claves para los viajeros pues hay reducción de tiempos en filas, combustible e incluso un positivo impacto en el medio ambiente debido al menor uso de papel.

“Mientras más usuarios se sumen a pagar de manera electrónica, más rápido y seguros podemos llegar a cada destino”, afirmó Henao.

De esta manera y de acuerdo con cálculos de Flypass, un trayecto de alto tráfico en temporada de vacaciones como Bogotá – Cartagena, recorrido que tiene 12 peajes y una distancia total de 1.050 kilómetros, para un viaje aproximado de 18 horas, puede reducirse dos horas o más si se utilizan recursos como el pago de peajes electrónicos (por peaje la rebaja de espera aproximada puede ser de 5 minutos con 25 segundos en ida y vuelta). Esto representa que un viaje del centro al norte de Colombia pueda bajar de 18 horas a 16 con estos recursos.

Beneficios para el medio ambiente y seguridad

El impacto positivo del pago electrónico, además, no es solo un tema de ahorro de tiempo. En un viaje, cada persona también puede ayudar al medio ambiente, ya que al usar un tag como Flypass, al no frenar en cada peaje o parqueadero, se disminuyen las emisiones de CO2 y se evita imprimir papel.

El gerente de Flypass explica que la empresa realiza 120.000 transacciones por día, por lo que al ahorrar papel en este número de operaciones “si llevamos esta cifra a las facturas que se entregan en un peaje, las cuales miden 8 centímetros, nos da para hacer una fila en hilera de papelitos de 8 kilómetros, una distancia que si la medimos es como ir de Medellín hasta Envigado”.

Otra de las soluciones que se le suman al pago electrónico tiene que ver con la seguridad y comodidad de los usuarios, pues al eliminar la necesidad de contar con efectivo en el momento de pasar por un peaje, se reducen los riesgos de robo o pérdida de dinero. Además, los conductores no tienen que preocuparse con la búsqueda de cambio exacto, lo que brinda mayor comodidad y facilita la experiencia de viajar por las carreteras colombianas.

Recomendado: Así quedaron las tarifas de los principales peajes en Antioquia para 2024

Pague sus parquímetros y parqueaderos del centro comercial

Si no sale de la ciudad en vacaciones, Flypass también es un medio de pago que puede usar en las 2.898 celdas habilitadas en las 23 Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) en Medellín y el Valle de Aburrá. Lo único que tendrá que hacer es descargar la aplicación de Flypass y desde ahí podrá controlar su estadía en los diferentes parquímetros.

Además, si es de los que visita centros comerciales u otros establecimientos de este tipo, los podrá pagar sin ningún problema usando Flypass en: Aeropark, Ecopark, C.C Santafé, C.C Premium Plaza, C.C Oviedo, C.C Unicentro, C.C Vizcaya, C.C San Diego, Parque Comercial El Tesoro, Terminal del Sur, Milla de Oro, Wake, Punto Clave, La Strada, Edificio Corfin y Smartfit Calle 10.

Bogotá

En la capital, cada vez son más los lugares que puede visitar con el tag Flypass. Recientemente con la cadena de parqueaderos City Parking podrá ingresar a 37 nuevos parqueaderos de la capital.

Estos son: Bogotá Business Center, Megatower, Bodytech Colina, Bodytech Chapinero, Fonade, Calle 13 66-70, Calle 95 Cra 11, Carrera 18- 93, Plaza la Santamaria, Calle 94 carrera 11- 84, Parque 93, Calle 97-15, 68 Av. Street Mall, Optimus, Universidad Católica Lote, Calle 64 # 10-64, Smart Fit Cedritos, Smartfit Chapinero, Universidad Ean, Torre 78, Qbo, Lote Kennedy, Zona Rosacolina Centro Empresarial, Bancolombia calle 92, Ecotek 15, Smarfit Santa Bárbara, Centro Internacional, Calle 93b 17- 02, Carrera 13 A # 86 y Tinkko 92.

Atlántico

Clínica Reina Catalina, CL. 40 # 44-61 y CL 41 # 44-12

Tolima

C.C La Estación, Multicentro y Acqua.

Caldas

C.C Fundadores y C.CSancancio.

Norte de Santander

Unicentro Cúcuta

Meta

C.C Primavera Urbana

Aún está a tiempo de obtener Flypass para su temporada de vacaciones, el producto puede adquirirse de manera segura y sencilla desde su casa y a través de la tienda en línea: Tarifas | Flypass.