Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 8 minutes
  • S&P 500

    5,472.08
    -10.79 (-0.20%)
     
  • Dow Jones

    39,028.70
    -135.36 (-0.35%)
     
  • Nasdaq

    17,826.39
    -32.29 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,040.54
    +2.20 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    81.31
    -0.43 (-0.53%)
     
  • Oro

    2,337.20
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Plata

    29.45
    +0.19 (+0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3370
    +0.0490 (+1.14%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7710
    +0.0510 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    60,711.33
    -999.75 (-1.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.55
    -19.28 (-1.50%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Ibex 35 se repliega de nuevo hacia los 11.000 puntos en un día de 'profit warning' en el mercado

El Ibex 35 se repliega de nuevo hacia los 11.000 puntos en un día de 'profit warning' en el mercado
El Ibex 35 se repliega de nuevo hacia los 11.000 puntos en un día de 'profit warning' en el mercado

Poco ha durado la alegría renovada camino de máximos en la bolsa española, ya que hoy, de forma generalizada, en esta segunda sesión bursátil de la semana los valores líderes del mercado español presentan de nuevo recortes que además, en un caso en concreto, son bastante elevados.

Pérdidas que llevan al Ibex a salvaguardar la barrera de los 11.000 puntos aunque las ventas se aproximan peligrosamente de nuevo hacia esa cota, en aras de la lateralidad de la que hace gala nuestro principal indicador bursátil desde los máximos de principios de mes.

De esta forma, al cierre de esta jornada de martes, el IBEX 35 pierde un 0,48% hasta los 11.118,90 puntos con los recortes más elevados para valores como Fluidra 7,94%, Grifols A 2,51% y Solaria 2,21% y subidas que se reflejan en compañías como Iberdrola 1,06%, Melia Hotels 0,66% y Endesa 0,63%.

PUBLICIDAD

Hoy en el apartado macro, hemos conocido la evolución del PIB español. La economía española experimentó un crecimiento del 0,8% en el primer trimestre del año, superando las expectativas en una décima. Este crecimiento también representa una mejora de una décima con respecto al cuarto trimestre de 2023.

Entre los protagonistas de la sesión destaca Fluidra, que se ha desplomado en esta sesión a cuenta de una advertencia sobre beneficios que marca su rival estadounidense Pool que cae en Wall Street a doble dígito y que ha contagiado a todo el sector.

En lo que va del año, las ventas de Pool Corporation han tenido una tendencia a la baja de aproximadamente un 6,5% en comparación con el mismo período de 2023. Esto se debe en gran medida al gasto cauteloso de los consumidores en artículos costosos como piscinas y proyectos de vida al aire libre, lo que resulta en una disminución del 11% en las ventas de materiales de construcción para el año en comparación con el mismo período en 2023.

Hoy también hemos conocido que S&P Global Ratings ha mejorado la perspectiva de la calificación de IAG (Iberia) a 'positiva' debido a la demanda sostenida del tráfico aéreo, previendo una mejora en el Ebitda y una reducción de la deuda. La aerolínea se mantiene estable en su rating 'BBB-'.

En cuanto a recomendaciones, Kepler Cheuvreux mantiene su recomendación de compra para Acciona pero eleva el precio objetivo hasta los 164 euros por acción, desde los 158 euros anteriores.

Mientras que, para el Banco Santander, AlphaValue/Baader Europe baja la recomendación de la entidad financiera cántabra de acumular a comprar con un precio objetivo reducido de 5,97 a 5,86 EUR.

Además desde la firma neoyorkina Jefferies consideran que ArcelorMittal está bien posicionada para la recuperación que se espera en 2025. Esperado aumento de la demanda en 2025, una elevada reposición de existencias y una interesante recuperación de los precios del acero.

Y ya en el Mercado Continuo, pero también su cotización en la bolsa de París, Airbus Br es hoy el farolillo rojo de la sesión con fuertes recortes ante la advertencia sobre beneficios que trae un peligro doble.

El gigante aeronáutico ha implementado lo que se conoce como una advertencia sobre beneficios o 'profit warning' ante los pedidos y suministros para el presente ejercicio que han sembrado de ventas y de rebaja de expectativas la cotización del valor.

Y lo peor del caso, además de la rebaja de recomendación de Deutsche Bank hasta neutras y con fuerte recorte en su precio objetivo es que no se trata de un asunto relacionado con la caída de la demanda, sino con los problemas de la cadena de suministro, un nuevo aviso a navegantes. 

Ya en el resto de Europa, recortes generalizados en todas las plazas desde el inicio de la sesión, con valores protagonistas como es el caso de Merck ante el fracaso de uno de sus medicamentos. Y es que un ensayo en el que se probaba un fármaco contra el cáncer de cabeza y cuello, anteriormente considerado prometedor, se detendría por falta de eficacia, con caídas que han llegado a superar el 10%.

Mientras, hemos conocido que Novo Nordisk invertirá hasta 4.100 millones de dólares  para construir una segunda planta de fabricación en Clayton, Carolina del Norte, y aumentar su capacidad de producción actual y futura en sus tratamientos contra la obesidad, como Wegovy, y contra la diabetes, como Ozempic, lo que le ha llevado a subir hoy en la bolsa danesa un 3,9%.

Hoy las caídas de Airbus Br, de más del 9,5% dentro del EURO STOXX 50 a las que se suman las de Safran y Bayer, contrastan con las ganancias que experimentan valores como Hermes Intl o LVMH, con avances para ambas firmas de lujo por encima del punto porcentual.

De esta forma, al cierre de la sesión, el EURO STOXX 50 cede un 0,33% hasta los 4.934,55 puntos, el CAC 40 recorta un 0,58% hasta los 7.662,30 puntos, el Dax cede al terminar el martes un 0,94% hasta los 18.169,95 puntos y el FT 100 baja un 0,41% hasta los 8.247,94 puntos.

Ya en Wall Street, sesión de pérdidas para el DOW JONES Ind Average y de recuperación para Nasdaq OMX y S&P 500, ya que al cierre de la sesión, el primero cedía un 0,61% hasta los 39.170 puntos, el segundo gana un 0,24% hasta los 5.460 puntos y el tercero recupera, tras el varapalo de ayer capitaneado por NVIDIA, un 0,99% hasta los 17.669 puntos.

En cuanto a valores, destacan los recortes del 17% para SolarEdge Tech en la apertura después de anunciar planes para una oferta privada de notas convertibles con vencimiento en 2029 por valor de 300 millones de dólares.

Walt Disney es otro de los protagonistas ante Goldman Sachs que ha iniciado la cobertura de sus acciones señalando su cartera de derechos deportivos y parques temáticos como aspectos positivos para la empresa y por tanto, considera que su recomendación es de compra sobre sus acciones. El valor gana un 0,8%.

En cuanto a la renta fija, el bono español a 10 años recorta un 0,36% hasta el 3,314% en su rentabilidad y el 10 años alemán, el bund baja un 0,58% hasta el 2,4080%. La prima de riesgo sube casi un 2% hasta los 91,50 puntos básicos.

Por su parte el petróleo casi repite precios de apertura, los de esta mañana, con 85,08 dólares para el futuro del barril Brent que apenas varía de precio mientras que, el West Texas cotiza en los 81,68 dólares.

El Oro, cambia de sesgo a negativo y recorta medio punto hasta los 2.333 dólares la onza.

Por último dos referencias: Bitcoin que rebota ligeramente, un 0,65% hasta un precio de 61.708 dólares y el Euro Dólar que recorta un 0,23% hasta las 1,0707 unidades.