Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 22 minutes
  • S&P 500

    5,480.41
    +2.51 (+0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,200.91
    +73.11 (+0.19%)
     
  • Nasdaq

    17,856.20
    +51.04 (+0.29%)
     
  • Russell 2000

    2,025.10
    +6.99 (+0.35%)
     
  • Petróleo

    81.27
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,336.10
    +22.90 (+0.99%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.7200
    -0.0370 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,622.96
    +92.52 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.17
    +18.02 (+1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El impacto del presunto caso de espionaje en el BBVA es difícil de evaluar, según la CNMV

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre pasa por delante de una sucursal del banco español BBVA en la Gran Vía de Bilbao

MADRID, 21 jun (Reuters) - El director de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura, dijo el viernes que era difícil estimar el impacto potencial de un presunto caso de espionaje que implica a la segunda mayor entidad financiera española, BBVA, en términos de multas o daño reputacional.

El jueves, un juez de la Audiencia Nacional española propuso juzgar al BBVA y a su expresidente por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos empresariales, a raíz de una investigación sobre supuesto espionaje empresarial.

"Casos como este, lógicamente, pueden tener repercusiones sobre los emisores, sobre personas que han trabajado o que trabajan con directivos de las entidades y es difícil prever en este momento las consecuencias de posibles sanciones o reputacionales que pueda tener el caso sobre el emisor", dijo Buenaventura.

El BBVA fue puesto bajo investigación en julio de 2019 por contratar a una agencia de investigación privada presuntamente dirigida por el excomisario de Policía José Manuel Villarejo. El caso forma parte de una investigación más amplia que se remonta a 2004 sobre Villarejo, que ha negado haber cometido ningún delito.

PUBLICIDAD

Los representantes legales del expresidente Francisco González declinaron hacer comentarios el jueves, mientras que un portavoz del BBVA dijo que no se deriva responsabilidad penal para la entidad por los hechos investigados y que su prioridad siempre ha sido cooperar plenamente con los tribunales.

(Información de Jesús Aguado; información adicional de Emma Pinedo; editado por David Latona; editado en español por Javi West Larrañaga)