Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.88
    -358.90 (-0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.61
    -14.22 (-1.11%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Inflación vuelve cada día más pobres a argentinos en medio de ajuste

FOTO DE ARCHIVO: Inflación vuelve cada día más pobres a los argentinos en medio de ajuste

BUENOS AIRES, 12 mar (Reuters) -Sandra Boluch, una vendedora de frutas y verduras del mercado central de Buenos Aires, observa cotidianamente una caída en sus ventas que tiene una contracara feroz debido a la crisis económica: el aumento de argentinos pobres que buscan alimentos entre los restos que ella descarta.

En un intento por enderezar las variables económicas tras años de alta inflación, el presidente ultraliberal Javier Milei devaluó el peso local más del 50% cuando asumió su cargo en diciembre, pero la medida automáticamente disparó los precios.

En febrero, la inflación fue del 13,2%, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), por debajo del 15,3% estimado por expertos consultados por Reuters, luego de alcanzar el 20,6% en enero. El alza de precios de los últimos 12 meses llegó al 276%.

"Los primeros meses de gestión han sorprendido a la gran mayoría de los economistas por lo resultados positivos. En general la media de los economistas esperaba un escenario más disruptivo, muchos esperaban hiperinflación, nadie esperaba que se llegara a equilibrio fiscal", dijo el ministro de Economía Luis Caputo en una entrevista dada en AmCham Summit 2024.

PUBLICIDAD

Si bien la inflación muestra una tendencia decreciente desde el pico de 25,5% mensual que alcanzó en diciembre, la consecuencia inmediata parece ser un abrupto aumento de la pobreza por el alza de precios y por el rígido ajuste del gasto público que promueve Milei, que alcanza a subsidios, pensiones y salarios estatales.

"Nosotros atrás tenemos unos contenedores que es donde se desecha la basura y cuando vas con un cajón ves 20 personas que se te vienen encima a ver qué se pueden llevar, para llevar un plato de comida a su mesa", dijo Boluch en su puesto del mercado mayorista y minorista ubicado en los suburbios de Buenos Aires.

"Es muy fuerte, vos ves gente de un poder adquisitivo que (...) lleva menos cantidades, el bolsillo les está afectando muchísimo", añadió.

Un reciente informe privado estimó la pobreza actual de Argentina en cerca del 57% de la población frente al 44,7% del tercer trimestre del 2023, pese a que variables como la balanza fiscal y la balanza comercial han mostrado hasta ahora resultados favorables para el plan neoliberal de Milei.

"Es muy brutal la incidencia del costo de la comida, es muy brutal. Todo vale mucha plata, la comida, la fruta, la verdura, la carne, los lácteos", dijo Inés Ambrosini, una periodista de 62 años que suele recurrir al mercado central para comprar alimentos a bajo costo.

(Reporte de Miguel Lo Bianco; con la colaboración de Candelaria Grimberg; escrito por Nicolás Misculin; editado por Lucila Sigal y Walter Bianchi)