Anuncios
U.S. markets close in 17 minutes
  • S&P 500

    5,479.05
    +1.15 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,150.35
    +22.55 (+0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,848.25
    +43.09 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,032.68
    +14.56 (+0.72%)
     
  • Petróleo

    81.94
    +1.04 (+1.29%)
     
  • Oro

    2,337.60
    +24.40 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7770
    +0.0200 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,464.36
    +576.90 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.60
    +16.46 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Infonavit destinará 125 mdp para financiar planes de desarrollo

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 8 (EL UNIVERSAL).- Con el objetivo de garantizar que la vivienda en el país cuente con entornos urbanos adecuados y fomentar la colocación de créditos hipotecarios, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) financiará la actualización y/o generación de instrumentos de planeación urbana a nivel municipal y metropolitano de diferentes entidades del país.

El Instituto autorizó destinar 125 millones de pesos, recursos que fueron aprobados de forma tripartita por el Consejo de Administración del Instituto, para financiar los planes de desarrollo urbano de 52 municipios participantes.

Los convenios firmados establecen que ambas partes, tanto el Infonavit como los alcaldes de los municipios correspondientes, trabajarán de forma conjunta en la definición de acciones que impulsen el ordenamiento territorial y el desarrollo de vivienda adecuada en el mediano y largo plazo, atendiendo las necesidades socio-económicas del lugar.

PUBLICIDAD

En el evento de la firma de convenios, Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), reconoció la voluntad política de los tres órdenes de gobierno y el compromiso del Infonavit para concretar estas firmas de convenio que permitirán acciones concretas con la finalidad de reducir las desigualdades sociales; y exhortó a los funcionarios a fortalecer la participación de la población para robustecer la implementación de estas herramientas.

Por su parte, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que una vez que se concluyan los Planes de Desarrollo, los alcaldes serán los encargados de registrarlos en el Registro Público de la Propiedad, para tener la certeza de a qué se destinará cada porción de tierra.

Además, "con esta firma, cada alcalde va a aportar tierra pública para el desarrollo de vivienda o se van a comprometer a adoptar facilidades fiscales que permitan el desarrollo de vivienda económica, y con esto ganamos todos, porque los beneficiarios del Infonavit podrán vivir en un municipio que tiene planeación, con vivienda segura, planeada y conectada con la parte de desarrollo industrial", indicó.

Asimismo, Mario Macías Robles, director sectorial de los Trabajadores del Infonavit, afirmó que estos trabajos van a contribuir a generar una mayor oferta de vivienda económica para todos los derechohabientes.

Durante el evento se firmaron convenios con municipios como Palenque, Comitán, San Pedro, Arteaga, Coquimatlán, Taxco, Jilotepec, Jiquilpan de Juárez, Zitácuaro, Ahuacatlán, Compostela, Montemorelos, Tehuacán, Teziutlán, Mazatlán, El Rosario, Escuinapa, Gustavo Díaz Ordaz y Nuevo Laredo en Tamaulipas; Apizaco, Huamantla, Papalotla y Hunucmá.