Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,012.54
    -585.54 (-0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.13
    -13.70 (-1.07%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ingresos de Grupo Aeroportuario Centro Norte aumentan 13 por ciento

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 23 (EL UNIVERSAL).-Los ingresos aeronáuticos de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) aumentaron 13por ciento en el último trimestre de 2023, debido a un mayor número de pasajeros en comparación con el mismo trimestre de 2022.

Mientras que los ingresos no aeronáuticos crecieron 14%.

Las actividades comerciales que más crecieron fueron: restaurantes con un 38 por ciento, debido a un incremento en el ingreso por participaciones sobre ventas y la consolidación de proyectos iniciados en trimestres anteriores.

Estacionamientos tuvo un alza de 10%, derivado del incremento en tráfico de pasajeros y una mayor penetración en los aeropuertos de Monterrey, Culiacán, San Luis Potosí y Torreón.

PUBLICIDAD

Los salones VIP aumentaron 25.6 por ciento, debido a un incremento en tráfico de pasajeros y el inicio de operaciones de los salones OMA Premium Lounge en Tampico, Durango y Reynosa.

Por lo tanto, la utilidad neta consolidada en el trimestre fue de mil 255 millones de pesos, un 10.5% mayor que en el cuarto trimestre de 2022.

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de OMA fue de 6.8 millones, un aumento de 5.2 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2022.

La mezcla de pasajeros en el trimestre fue de 87.5 por ciento nacionales y 12.5% internacionales.

Los pasajeros nacionales crecieron 5 por ciento, mientras que los internacionales aumentaron 5.6%.

El tráfico de pasajeros refleja el impacto del huracán "Otis" en Acapulco, Guerrero, lo que provocó que el aeropuerto permaneciera cerrado del 25 de octubre al 13 de noviembre.

En tanto, los aeropuertos con el mayor crecimiento en volumen de pasajeros fueron: Monterrey un 10%, en las rutas a Querétaro, Bajío, Tijuana, Mexicali, Tapachula, Toluca y Cancún.

Y Mazatlán un 9.6%, en las rutas a Ciudad de México, Ciudad Juárez, Santa Lucia, Tijuana y Bajío.

En el cuarto trimestre OMA invirtió mil millones de pesos, en mejoras a bienes concesionados, mantenimiento mayor, inversiones estratégicas y otros conceptos.

Los proyectos de obra más importantes en el trimestre son la instalación de sistemas de detección de explosivos por tomografía, ampliación del edificio terminal en Culiacán y Torreón; ampliación de plataforma de aviación comercial en San Luis Potosí; ampliación de la subestación eléctrica y remodelación de la terminal y construcción del edificio de servicios de extinción de incendios en Monterrey; y se reconfiguró el edificio terminal en Mazatlán.

En el aeropuerto de Acapulco se hizo la rehabilitación de pista y calles de rodaje así como la rehabilitación de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional y la policía federal.

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/ingresos-de-grupo-aeroportuario-centro-norte-aumentan-13-en-el-ultimo-trimestre-de-2023/