Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 55 minutes
  • S&P 500

    5,494.83
    +11.96 (+0.22%)
     
  • Dow Jones

    39,219.90
    +55.84 (+0.14%)
     
  • Nasdaq

    17,897.99
    +39.31 (+0.22%)
     
  • Russell 2000

    2,047.49
    +9.14 (+0.45%)
     
  • Petróleo

    81.49
    -0.25 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,339.20
    +2.60 (+0.11%)
     
  • Plata

    29.59
    +0.33 (+1.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3350
    +0.0470 (+1.10%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.8310
    +0.1110 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,868.52
    -709.33 (-1.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.11
    -13.72 (-1.07%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las instalaciones de energía solar sobre tejados en España caen en el primer trimestre

FOTO DE ARCHIVO. Empleados realizan una instalación de paneles solares de la empresa noruega Otovo en Algete, a las afueras de Madrid, España

MADRID, 28 may (Reuters) -Los hogares y las empresas españolas instalaron menos sistemas de energía solar en tejados en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, dijo el martes la patronal de la energía solar Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

La capacidad instalada cayó aproximadamente un 26%, dijo el director general de UNEF, José Donoso, en un evento celebrado en Madrid.

Donoso dijo que la caída del autoconsumo residencial había tocado fondo en el primer trimestre, pero que ahora se está extendiendo al sector industrial.

La nueva capacidad instalada en los hogares cayó un 15% de enero a marzo este año, mientras que entre los clientes industriales descendió un 30%, dijo UNEF.

PUBLICIDAD

La bajada de los precios de la energía y el impacto cada vez menor de las subvenciones han enfriado la fiebre de la energía solar sobre tejados en España desde el año pasado, con menos hogares españoles instalando energía solar.

Donoso instó al Gobierno a aplicar deducciones fiscales, suprimir el impuesto sobre el valor añadido para el consumo residencial y proporcionar alivio fiscal a las empresas.

Más de una quinta parte de los propietarios de viviendas españoles tienen instalados paneles solares o están en proceso de hacerlo, según UNEF.

(Reporte de Pietro Lombardi; escrito por Matteo Allievi; edición de Inti Landauro y Peter Graff; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)