Anuncios
U.S. markets close in 44 minutes
  • S&P 500

    5,477.39
    -0.51 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,103.81
    -23.99 (-0.06%)
     
  • Nasdaq

    17,862.19
    +57.03 (+0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,031.18
    +13.06 (+0.65%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.91 (+1.12%)
     
  • Oro

    2,337.40
    +24.20 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0022 (+0.18%)
     
  • yen/dólar

    160.7670
    +0.0100 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,559.64
    +795.87 (+1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.93
    +20.79 (+1.64%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom

Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom
Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom

Así como internet revolucionó el mundo, la inteligencia artificial o IA viene a hacer lo mismo. Pero no sólo en el campo de los avances tecnológicos, sino también en el ámbito financiero. Aunque no estamos ante un frenesí aun, los inversores se enfrentan a un deja vu según Jeran Wittenstein en Yahoo Finance.

El entusiasmo en la década del 90 por las puntocom disparó al Nasdaq un 800% en cinco años. Pero los aumentos repentinos en las acciones tecnológicas plantean desafíos similares: cómo elegir ganadores y perdedores en función de una tecnología incipiente con un gran potencial que aún no ha alterado el panorama económico.

Las similitudes son innegables para Michael O'Rourke, estratega jefe de mercado de Jonestrading. Si bien dice que todavía es temprano en el ciclo de inversión, O'Rourke sigue de cerca las valoraciones, donde el miedo a perderse puede enviar rápidamente las acciones a un territorio de fantasía.

PUBLICIDAD

“Si pagas un mal precio incluso por un buen activo, sigue siendo un mal precio y ahí es donde está el riesgo”, señaló O´Rourke en una entrevista.

Nvidia en el centro de la conversación

En estos días, las conversaciones sobre valoraciones espumosas comienzan con NVIDIA, el fabricante de chips cuyo dominio del mercado de semiconductores que impulsan programas de IA generativa como ChatGPT la ha convertido en la acción con mejor desempeño en el S&P 500.

Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom
Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom

Sin duda, Nvidia se está beneficiando de un aumento en la inversión en potencia informática, pero su valoración se encuentra en un territorio desconocido. La relación precio-ventas de la empresa alcanzó un récord de 40 veces esta semana, ya que su valor de mercado volvió a superar el billón de dólares.

Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom
Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom

“La gente asume que esto crecerá un 30% hasta donde alcanza la vista”, dijo Michael Mullaney, director de investigación de mercado global de Boston Partners. “Las empresas simplemente no hacen eso”.

Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom
Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom

“Aún así, una gran diferencia con la era de las puntocom es la alta calidad de las empresas que lideran las ganancias”, añadió Mullaney en referencia a empresas como Nvidia y Microsoft. "Estas son buenas empresas con grandes estructuras de ganancias y no serán aniquiladas como lo hicieron muchas empresas a principios de siglo”.

Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom
Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom

NVIDIA cotiza a la tarde en los 427,86 dólares con un gap alcista. Las medias móviles de 70 y 200 se mantienen por debajo del precio, RSI por encima del nivel de sobre compra y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por encima de la lenta (roja), ambas arriba del nivel de cero.

La resistencia a medio y largo plazo está a solo 2 dólares del precio actual.

El caso de Cisco Systems

La valoración vertiginosa de Nvidia está generando comparaciones con Cisco Systems hace más de 20 años. Justo antes de que estallara la burbuja de las puntocom a principios de 2000, el fabricante de los sistemas de red que sustentan Internet alcanzó un valor de mercado de más de 500.000 millones de dólares. Es un récord al que Cisco no se ha acercado desde entonces, a pesar de que las ventas casi se triplicaron durante ese período. Su relación precio-ingresos alcanzó un máximo de más de 60 veces en marzo de 2000. Ahora tiene un precio de alrededor de cuatro veces.

Las acciones cayeron hasta un 89% desde su pico de marzo de 2000, y todavía están más de un tercio por debajo de ese nivel.

Más de 20 años después, Cisco sigue siendo el mayor fabricante de equipos de red, pero la historia muestra que la mayoría de las empresas consideradas ganadoras iniciales no logran mantenerse en la cima.

Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom
Los inversores en inteligencia artificial se enfrentan al deja vu de las puntocom

Cisco cotiza esta tarde en los 51,35 dólares al alza. Las medias móviles de 70 y 200 se mantienen por debajo del precio, RSI apenas por encima del nivel de sobre compra y la línea rápida (azul) del MACD se mantiene por encima de la lenta (roja), ambas arriba del nivel de cero.

La resistencia a mediano plazo se encuentra en los 52,56 dólares.

El ejemplo de Sun Microsystems

Tome Sun Microsystems, el fabricante de computadoras servidor vio crecer su valor de mercado a más de 200.000 millones de dólares a principios de 2000, solo para venderlo a Oracle menos de una década después por 7.400 millones de dólares. En su apogeo, la relación precio-ventas de Sun se multiplicó por 13.

Según los datos compilados por Bloomberg, de los 10 mejores resultados en el Nasdaq 100 en el año previo al pico del índice en 2000, solo dos siguen existiendo como empresas independientes en la actualidad: Qualcomm y Check Point Sftw.

El analista de Wedbush, Daniel Ives, ve similitudes entre ahora y la era de las puntocom, pero dice que todavía estamos en las primeras etapas en lugar de 1999, cuando el Nasdaq 100 se duplicó antes del colapso del año siguiente.

“La IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde que Internet comenzó a tomar forma”, escribió Ives en una nota de investigación. "La IA está llevando al sector tecnológico a un momento de 1995 con una larga pista de crecimiento por delante que no hemos visto desde la década de 1990".