Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,697.20
    -796.59 (-1.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.89
    -18.94 (-1.48%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Invertirán 13.4 mmdp en puerto Lázaro Cárdenas

Everardo Martínez, enviado

LÁZARO CÁRDENAS, Mich., junio 26 (EL UNIVERSAL).- Ante el crecimiento de la demanda de carga, principalmente de Asia, la Administración del Sistema Nacional Portuario (Asipona) de Lázaro Cárdenas y el sector privado anunciaron que van a invertir 13 mil 473 millones de pesos de aquí a 2030.

Los recursos serán para la ampliación de muelles, terminales, grúas, equipo de transporte interno del puerto, dragados y otro equipamiento.

Dentro de los principales desarrollos programados para estos seis años están el correspondiente a la Isla de la Palma en el puerto, con una inversión de casi 2 mil 880 millones de pesos; así como la habilitación y construcción de anillo periférico de Lázaro Cárdenas, por mil 974 millones. Ambas inversiones serán de parte del gobierno federal.

PUBLICIDAD

La iniciativa privada planea inyectar 2 mil 874 millones en la ampliación de la terminal especializada de Contenedores II, concesionada a APM Terminals, así como 2 mil 829 millones de pesos en la extensión de la terminal especializada de Contenedores I Hutchinson Ports LC.

También están los proyectos privados en materia energética de la Terminal Portuaria del Pacífico, además del desarrollo de infraestructura para recibir hidrocarburos de Promotora Inmobiliaria del Balsas.

Igual está la ampliación de la terminal especializada de Autos de Ssa Lázaro Cárdenas y los patios de maniobras de autos de Amports y Hyundai.

"Ya vamos a 40% en nivelación, el puerto de Lázaro Cárdenas es el mejor pensado desde su inicio para crecer y está extensión va a ser también automatizada con tecnología reciente, con lo que vamos a lograr mayor eficiencia. Ahora con los nuevos negocios los carros que llegaron en grandes volúmenes se han vuelto mucho más dinámicos que hace 10 años.

"En México tienes que planear para meses pico, es decir, cuando sube la demanda al máximo que en este año será en agosto estaremos llegando a 95%, por eso es necesario la ampliación y se espera que la ampliación sea en febrero 2026", comentó Beatriz Yera, directora general de APM Terminals México.

Por su parte, María Agustina Álvarez Martínez, gerente de comercialización de la Asipona Lázaro Cárdenas, destacó que los recursos públicos con los que se están ejecutando estos proyectos provienen de resultados positivos de la administración, de modo que no son fiscales.

"El mercado en México y su desarrollo requiere nueva infraestructura, tiene una particularidad también que es la relocalización, conocido como nearshoring y también lo que estamos atendiendo para el mercado de Estados Unidos", señaló Álvarez Martínez.