Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,695.34
    -894.64 (-1.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.99
    -18.83 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Invertir en empresas innovadoras? Capital Group opina

Una compañía innovadora es aquella que produce de manera continuada un producto o servicio de carácter único que no es fácil de reproducir por otras compañías. Además, tiene la capacidad de impulsar dicho producto o servicio hacia la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo de la compañía. A diferencia de los inventores, los innovadores son básicamente personas que aprovechan grandes ideas y las convierten en grandes productos.

La geografía de la innovación continúa evolucionando. Algunos países como Estados Unidos y China han creado ecosistemas que impulsan los factores que propician la innovación y crean innovaciones que pueden cambiar el mundo. Los factores que determinan el éxito de un ecosistema de innovación son lo que nuestro analista llama las cinco C: conectividad (comunicaciones por internet), capital (dinero para invertir), coraje (propensión al riesgo para invertir), concentración de competencias y canales (canales de salida como salidas a bolsa o fusiones y adquisiciones).

Las compañías innovadoras han superado al mercado gracias al crecimiento constante y a la creación de valor

capitalgroup_grafico
capitalgroup_grafico

La innovación sigue siendo un importante impulsor de éxito en la actualidad. Durante los primeros días de internet, asistimos al nacimiento de Alibaba y Baidu, que fueron bautizados como el eBay y el Google de China. A continuación, se produjo un importante cambio de plataforma hacia los dispositivos móviles. En aquel momento, China ya había desarrollado un ecosistema con las cinco C, lo que impulsó la aparición de ciertas innovaciones que cambiaron el mundo en el ámbito del comercio electrónico a través del móvil, las superaplicaciones y los vídeos cortos.

PUBLICIDAD

A lo largo de las últimas décadas, muchas compañías estadounidenses han podido hacer frente a los riesgos normativos gracias a la combinación de un sólido equipo jurídico, la parálisis política y la suerte. Tanto China como Estados Unidos cuentan con importantes ecosistemas de innovación, por lo que podrían continuar ofreciendo avances en este ámbito en el futuro.

De cara al futuro, es importante centrarse en cómo las compañías mantienen su ADN y las características que las hicieron destacar en el pasado, a pesar de las medidas de recorte de costes. Estas compañías tienen potencial para seguir creciendo durante más tiempo. No cabe duda de que el entorno de subidas de tipos de interés ha provocado numerosos problemas financieros. Pero también ha favorecido que las compañías hayan centrado su enfoque y ganado en eficiencia, además de pensar en la forma de generar rentabilidad a un ritmo más rápido. En este complicado entorno, resulta cada vez más evidente qué compañías están mejorando más rápidamente que el resto.