Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,479.25
    +1.35 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,191.20
    +63.40 (+0.16%)
     
  • Nasdaq

    17,851.77
    +46.61 (+0.26%)
     
  • Russell 2000

    2,024.66
    +6.54 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.44 (+0.54%)
     
  • Oro

    2,336.70
    +23.50 (+1.02%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.7290
    -0.0280 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,658.06
    +189.84 (+0.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.64
    +16.50 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El IPC de China frena en febrero hasta el 1 %, su ritmo más bajo en un año

Shanghái (China), 9 mar (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, frenó con fuerza su ritmo de avance al caer desde el repunte del 2,1 % interanual de enero hasta el 1 % en febrero, su ritmo más bajo en un año.

El indicador, divulgado hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático, quedó sensiblemente por debajo de lo esperado por los analistas, entre los que el pronóstico más generalizado era el de un avance del 1,9 %.

El estadístico de la ONE Dong Lijuan achacó la evolución del IPC a "factores como el descenso de la demanda de consumo tras las vacaciones (del Año Nuevo Lunar, principal época festiva del año en China) o un suministro de mercado adecuado".

Concretamente, Dong apunta a la diferencia de fechas en la celebración de la citada festividad -en 2022 fue en febrero y este año, en enero- como uno de los fenómenos que explican el súbito frenazo del IPC.

PUBLICIDAD

En términos intermensuales, los precios al consumidor cayeron un 0,5 % en comparación con los datos de enero, sorprendiendo también a los analistas, que esperaban una subida del 0,2 %.

La consultora británica Capital Economics también achaca la evolución del IPC a una caída de los precios alimentarios, sobre todo debido a un descenso intermensual del 11,4 % en el coste de la carne de cerdo, la favorita de los consumidores chinos.

Julian Evans-Pritchard y Zichun Huang, analistas de la firma, reconocen que el impacto sobre la inflación de la reapertura del país tras el final de la estrategia nacional de 'cero covid' es todavía "insignificante" y siguen apostando por este repunte "en poco tiempo", aunque matizan: "Dudamos que vaya a impulsar la inflación tanto como hizo en otras economías".

Capital Economics prevé que el IPC se sitúe en una media del 2,5 % este año, 0,5 puntos por encima del dato del año pasado pero todavía dentro del límite oficial del 3 % que se marcó el Gobierno recientemente.

LOS PRECIOS INDUSTRIALES SIGUEN CAYENDO

La ONE también hizo hoy público el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales y que cayó un 1,4 % interanual en febrero, un descenso 0,6 puntos más acusado que el experimentado en el mes anterior y, en este caso sí, prácticamente en línea con los pronósticos más extendidos entre los analistas (-1,3 %).

Aunque, en la comparación intermensual, el IPP no experimentó cambio alguno frente a enero, se trata de la primera ocasión en tres meses en la que no registra un descenso.

Dong apuntó que, en febrero, la recuperación de la producción en el seno de las compañías industriales "se aceleró", combinándose con una mejora de la demanda de mercado.

Cabe recordar que el IPP sigue desde hace meses una tendencia descendiente en términos interanuales debido al efecto de base comparativa tras las fuertes tasas de la inflación que experimentó en los últimos meses de 2021 y los primeros de 2022.

(c) Agencia EFE