Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,721.88
    -1,180.73 (-1.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.29
    -16.54 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

ISG anuncia el estudio ISG Provider Lens™ en México en anticipación a la expansión de AWS en la región

SÃO PAULO, 21 de mayo de 2024 /PRNewswire/ -- Information Services Group (ISG) (Nasdaq: III), líder global en investigación y consultoría tecnológica, anunció el lanzamiento de la primera edición mexicana del estudio ISG Provider Lens™ AWS Ecosystem Partners 2024. Este estudio, realizado anualmente en países como Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Francia y Brasil, ofrece una evaluación comparativa de los principales proveedores de servicios y soluciones en la nube AWS. El lanzamiento se produce en un momento estratégico, justo cuando Amazon Web Services se prepara para inaugurar su primera región de nube en México, con apertura prevista para principios de 2025.

Según el anuncio reciente, Amazon Web Services va a invertir más de $5 mil millones en la construcción inicial de tres centros de datos en México, marcando un movimiento significativo para fortalecer su infraestructura en América Latina. Esta nueva región de nube, denominada AWS México (central), complementará la región de América del Sur (São Paulo), permitiendo a los clientes de AWS ejecutar cargas de trabajo y almacenar datos localmente, garantizando conformidad y seguridad, según informó la empresa.

En México, empresas como Banco Santander, la bolsa de valores BIVA, gobiernos locales, la empresa de IoT SkyAlert y la aerolínea Aeroméxico ya utilizan servicios AWS, evidenciando la importancia creciente de la nube para el mercado local. La expansión de AWS incluye también zonas locales en Querétaro, mejorando significativamente la latencia para aplicaciones críticas.

Para analizar este mercado proveedor de AWS en México, el estudio ISG Provider Lens™ AWS Ecosystem Partners 2024 incluirá cuatro cuadrantes esenciales, desde Servicios Profesionales y Gestionados hasta Análisis de Datos e Inteligencia Artificial, además de Servicios de Cargas de Trabajo SAP en AWS. La iniciativa es oportuna considerando que la nueva región de nube de AWS proporcionará un ecosistema tecnológico más robusto y resiliente en México.

PUBLICIDAD

"El momento no podría ser mejor para este estudio. Con el crecimiento tecnológico acelerado en México y la expansión significativa de AWS, las empresas locales tienen una oportunidad única de demostrar sus capacidades en el escenario global y prepararse para los desafíos y oportunidades que la inversión traerá a la región", explicó Adriana Frantz, analista distinguida de TGT ISG.

"Participar en el ISG Provider Lens™ no solo aumenta la visibilidad de las empresas, sino que también las coloca a la vanguardia de la transformación tecnológica", añadió Adriana. Las empresas interesadas en participar deben ponerse en contacto a través del correo electrónico eduardo.quaglia@isg-one.com.

Contacto con la Prensa:

Thábata Mondoni
thabata@mondonipress.com.br
+55 11 98671-5652

Cision
Cision

View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/isg-anuncia-el-estudio-isg-provider-lens-en-mexico-en-anticipacion-a-la-expansion-de-aws-en-la-region-302151734.html

FUENTE Information Services Group (ISG)