Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.91 (+1.12%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +25.50 (+1.10%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7260
    -0.0310 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,481.14
    +543.00 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Javier Milei: “El dólar no tiene techo porque el peso no tiene piso”

Javier Milei, en Mesa chica por LN+.
Javier Milei, en Mesa chica por LN+.

El economista y diputado por La Libertad Avanza Javier Milei participó esta noche de Mesa chica, el programa conducido por José Del Rio, en LN+, y analizó la escalada del dólar blue que alcanzó este martes los $356. “El dólar no tiene techo porque el peso no tiene piso”, diagnosticó.

Y agregó: “El peso, la moneda que emite el político argentino, no puede valer nada ni excremento, porque por lo menos esto último sirve como abono. Los políticos argentinos ni para eso sirven. Son una manga de chorros, de delincuentes, donde en los últimos 40 años los únicos que progresaron fueron los políticos, a la gente le va cada vez peor”.

Consultado sobre los bajos niveles de ingresos que se registran en el país, el liberal enumeró que la Argentina tiene “peores indicadores que en 2001″ y que la cifra de desempleo está arriba del 20%. En este contexto, sostuvo una vez más que la pérdida del poder adquisitivo de la moneda es responsabilidad del Banco Central. “Cuando el Central emite dinero es un delito. Implica una falsificación y una estafa”, dijo.

PUBLICIDAD

Consultado sobre el dirigente kirchnerista Juan Grabois, que irrumpió en la estancia que el británico Joe Lewis levantó frente a las costas de Lago Escondido, a pocos kilómetros de El Bolsón, en Río Negro, el liberal analizó el no respeto a la propiedad privada. “Esto que parece abstracto no lo es, porque lo que no se sabe es que es fundamental la propiedad privada para el funcionamiento del sistema económico. De hecho, el fracaso del socialismo puro tiene que ver con el no respeto de la propiedad privada. Sin propiedad privada no podés hacer calculo económico y sin cálculo económico el sistema anda a la deriva y te estrellás”.

En cuanto al dirigente social planteó: “En el caso de Grabois es un socialista no tibio. Hay socialistas de distintos pelajes. Según cuanto más arriesgado y más corajudo, más cerca del comunismo estarás, que puede ser la solución que a él le interesa”. Y opinó: “Lo que te está dejando claro es que se trata de un saqueo, que vos le vas a robar a alguien del fruto de su trabajo. Lo que hay que entender acá es que la justicia social es injusta. Es robarle el fruto de su trabajo a una persona y dárselo discrecionalmente a otro”.

El fallo de la Corte: Ciudad vs. Nación

Sobre el desacato del Gobierno al fallo de la Corte que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto de coparticipación, Milei sostuvo que es “un desastre institucional”. Y, continuando con su razonamiento, planteó: “La coparticipación es la versión de la justicia social a nivel nacional”.

“A mi no me parece bien que el resto de la oposición se haya bajado en el tema del juicio político, porque lo amerita igual por impresentable. La Corte es la última instancia. El Presidente viola el concepto de la república, invade al Poder Judicial”, argumentó.

También, calificó a Alberto Fernández como un tirano. “Se pasó por el traste la Constitución durante la cuarentena”, dijo, y apuntó contra otros funcionarios: “Aunque Kicillof y Larreta también”. En la misma línea, criticó con dureza al jefe de gobierno porteño y cuestionó su postura en medio del conflicto. “Esta es la principal crítica al amargo, al tibio de Larreta: siempre está tratando de quedar bien con Dios y con el Diablo, cosa que no es posible”, dijo.

Según planteó el liberal, la Ciudad de Buenos Aires aporta 17% y se lleva en coparticipación un 2.95%, ahora que le será restituido. “Es una estafa, frente a esa situación te tenés que parar de manos. Si en el futbol vas todo el tiempo a colgarte del travesaño, vas a perder. La tibieza lo único que hace es mandarte a la B. La propuesta de Larreta es kirchnerismo de buenos modales: te va a matar igual, te va a empobrecer igual, pero lo va a hacer con buenos modales”, opinó.

“Acá el problema es el chef, no la receta”, aclaró el economista y una vez más metió a la dirigencia política en la misma bolsa. “Hace 106 años que no paramos de hacer socialismo. Es como una rana en una olla quemándose, no se da cuenta, pero cuando mirás los índices de libertad económica, la Argentina está entre los peores. Lo único que nos puede pasar con tanto socialismo, sea de malos modales o de buenos modales, es que nos vaya mal, porque eso falló siempre. Lo único que funciona es la libertad”, cerró.