Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,039.58
    -363.95 (-0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.64
    -14.18 (-1.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Jugadores de PlayStation 5 gastan en promedio $730 dólares en "contenido, servicios y periféricos"

Jugadores de PlayStation 5 gastan en promedio $730 dólares en "contenido, servicios y periféricos"
Jugadores de PlayStation 5 gastan en promedio $730 dólares en "contenido, servicios y periféricos"

En la reciente presentación de resultados empresariales de Sony, la compañía ha entregado cifras que además de revelar las ventas en torno a la PlayStation 5, también ha dejado en claro ciertos comportamientos de compra de sus usuarios. Según la información, los propietarios de PS5 gastan un 26% más en productos de PlayStation, que los propietarios de PS4 en el mismo punto de su ciclo de vida.


Y aunque Sony se apresura a señalar aquello, cabe destacar que es difícil determinar cuánto ha afectado la inflación en este caso (Sony es una empresa global y las tasas de inflación varían en todo el mundo), pero vale la pena tener en cuenta la advertencia. Hideaki Nishino, vicepresidente sénior de Sony, indicó durante la Reunión de Segmentos de Negocio 2024 de la compañía que: "Si bien PlayStation 4 sigue siendo una parte importante de nuestro negocio, los jugadores de PlayStation 5 están aún más comprometidos que en la generación anterior".

PUBLICIDAD

"Y esperamos que estas tendencias continúen. Esto es, por supuesto, importante dado el gasto adicional generado por una consola. Ese es el gasto en contenido, servicios y periféricos. En promedio, cada PlayStation 5 vendida genera más de $700 USD de gasto adicional", agrega el ejecutivo

Puedes leer: Resident Evil 9 Revenant Shadows es listado en tienda online de PlayStation junto a versiones de PS5 de RE 5, Code Veronica y Zero

Como se puede ver en una diapositiva que fue parte la presentación, la cual ofrece un desglose más concreto, el usuario promedio de PS5 gasta $731 dólares en juegos, servicios, contenido adicional y periféricos. Mientras que por otro lado, los propietarios de PS4 promediaron alrededor de $580. Ambas cifras se basan en el "gasto acumulado atribuido por dispositivo activo durante los primeros cuatro años del ciclo de vida de cada consola" e incluyen tanto juegos propios como de terceros.


Para terminar, Nishino celebra de todas maneras que el gasto en PS5 sea "significativamente más alto que el de la generación anterior”, declarando que “este comportamiento subraya la naturaleza duradera y predecible de nuestra base de ingresos”.

Jefe de PlayStation adelanta que el futuro de los videojuegos tendrá más "inmersión en lugar de los gráficos" por la revolución de la IA

En un mundo donde los jugadores se vuelven cada vez más exigentes y las nuevas generaciones comienzan a exigir características de inmersión ya muy comunes de su vida cotidiana, la industria de los videojuegos se enfrenta al desafío de crear experiencias cada vez más complejas y envolventes.Ante este panorama, Sony ha compartido su visión prospectiva de la industria de los videojuegos, reconociendo la necesidad de evolucionar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.


En una reciente reunión, Sony compartió su visión prospectiva de la industria de los videojuegos. Asad Qizilbash, el director de PlayStation Productions, destacó que en los próximos años, los avances tecnológicos permitirán que los videojuegos se centren más en la inmersión que en los gráficos y según él, los progresos en tecnología e inteligencia artificial (IA) transformarán los juegos en experiencias narrativas más inmersivas y personalizadas. Qizilbash explicó que los juegos se volverán más personalizados gracias a la tecnología y la IA, ofreciendo a cada jugador una experiencia única. Además, los avances tecnológicos permitirán que los personajes sean más emotivos y expresivos, favoreciendo así una narración más evocadora.


Ver Video