Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,020.71
    -509.51 (-0.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.79
    -13.04 (-1.02%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El líder de Hong Kong dice que "no hay base legal" para actuar ante superyate ruso

FOTO DE ARCHIVO. El superyate de 465 pies "Nord", propiedad del sancionado oligarca ruso Alexey Mordashov es visto atracado, en Hong Kong

Por James Pomfret y Clare Jim

HONG KONG, 11 oct (Reuters) - El líder de Hong Kong, John Lee, dijo el martes que "no había base legal" para que la ciudad actuara sobre las sanciones occidentales, cuando se le preguntó sobre un yate ruso atracado en el centro financiero que pertenece a un oligarca ruso sancionado.

Las autoridades de Hong Kong fueron criticadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos por permitir que un yate de lujo perteneciente al sancionado oligarca ruso Alexey Mordashov atracara en aguas de Hong Kong la semana pasada.

El Departamento de Estado de EE.UU. dijo que el uso de Hong Kong por parte de personas que evaden sanciones de múltiples jurisdicciones podría generar riesgos para la reputación y cuestionar la "transparencia" del entorno comercial del centro financiero.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el líder de Hong Kong, John Lee, quien fue sancionado por Estados Unidos por su papel en la represión de las libertades locales, dijo que Hong Kong no actuaría sobre las sanciones unilaterales impuestas a Mordashov por jurisdicciones individuales.

"No podemos hacer nada que no tenga una base legal", dijo Lee a los periodistas.

En cambio, Lee dijo que Hong Kong sólo cumpliría con las sanciones de las Naciones Unidas.

"Cumpliremos con las sanciones de Naciones Unidas, ese es nuestro sistema, ese es nuestro Estado de derecho".

Mordashov, un multimillonario cercano al presidente Vladimir Putin, se encontraba entre varios oligarcas rusos sancionados por la Unión Europea y Estados Unidos, pero no por Naciones Unidas, tras la invasión rusa de Ucrania por sus vínculos con Putin.

Si bien varios superyates rusos han sido incautados o se les ha negado la entrada en Europa y otras jurisdicciones, el Nord de 141 metros podía verse atracado de manera prominente en aguas al oeste del icónico puerto Victoria de Hong Kong. Está valorado en más de 500 millones de dólares.

Lee, quien en noviembre organizará una cumbre internacional de inversiones con los principales líderes empresariales mundiales, también criticó las sanciones impuestas por Estados Unidos a los responsables de Hong Kong por su papel en la restricción de las libertades de Hong Kong en virtud de una ley de seguridad impuesta por China.

"Es un acto muy bárbaro y no voy a comentar. Los responsables de Hong Kong hacen lo correcto para proteger los intereses del país y los intereses de Hong Kong".

"Simplemente nos reiremos de las llamadas sanciones".

(Información de James Pomfret y Clare Jim; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)