Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,977.03
    -225.61 (-0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.75
    -15.08 (-1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Llega el aguinaldo, ¿ya sabés en qué invertirlo?: tips muy útiles para que tu plata rinda que llegan desde la City

Como cada final de año, miles de trabajadores en relación de dependencia aguardan con ansias la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), que les permite ponerse al día con deudas, invertir o avanzar en alnguna compra postergada.

El medio aguinaldo consiste en el pago del 50% de la mayor remuneración del segundo semestre que, según lo dispuesto por ley, se abona la última jornada laboral de diciembre. Es decir, hasta el 18 inclusive. En esa "carrera" contra la inflación -que parece nunca acabar-, los empleados buscan diferentes herramientas de inversión, aunque las preferidas para los argentinos son:

  • Comprar dólares

  • Contratar plazos fijos (tradicionales, UVA, etc)

Existen otras opciones más rentables, aunque los expertos destacan que es necesario analizar cuándo se piensa utilizar el dinero colocado y cuál es la tolerancia al riesgo.

Aguinaldo 2022: qué son los fondos comunes de inversión

Diego Demarchi, Director de Private Wealth de Balanz Full Investment House, indica a iProUP que "los fondos comunes de inversión son un patrimonio conformado por el aporte de individuos y empresas con un objetivo de inversión específico".

PUBLICIDAD

"El dinero es administrado por un equipo profesional y, en consecuencia, cada miembro del fondo o cuotapartista visualizará rendimientos diarios en su cuenta", completa.

Según Demarchi,"la principal ventaja es la diversificación y liquidez, ya que se podrá retirar el dinero cuando se necesite, sin períodos mínimos (como los 30 días del plazo fijo) y con la opción de acceder a una variedad de instrumentos con montos muy bajos".

En este sentido, Maximiliano Donzelli, Head of Research en InvertirOnline, sugiere a iProUP "una cartera de renta fija para apuntar a ganarle a la inflación estimada de los próximos 12 meses".

"Se registra un contexto inflacionario elevado, con una suba de precios por encima del 80% interanual, el mayor nivel en los últimos 30 años. Ante este panorama, tener pesos sin invertir equivale a perder poder adquisitivo", remarca.

"Posicionarse en activos que ajusten con la inflación, conocidos como instrumentos CER, representa la mejor opción para resguardar valor contra la suba de precios", indica Donzelli.

Para quienes tengan baja tolerancia al riesgo, Demarchi recomienda el fondo Money Market, que invierte principalmente en plazos fijos y permite retirar el dinero en el día".

"Para inversores con perfil moderado, el FCI Performance III apuesta a obligaciones negociables de empresas argentinas de alto rating crediticio como PAE, Arcor, Tecpetrol, entre otras", indica. 

Por último, remarca que "si bien dentro del fondo hay ciertos bonos emitidos y pagaderos en dólares, la inversión se realiza con pesos".

Los fondos comunes
Los fondos comunes

Los fondos comunes "money market" permiten rentabilizar el dinero y rescatarlos en el día

Aguinaldo 2022: cómo invertir en  dólar MEP

"Para combatir la inflación y el contexto incierto, una opción es preservar valor comprando dólar MEP", señala a iProUP Vanesa Di Trolio, ejecutiva de Reba. También llamado "dólar bolsa", es un tipo de cambio legal que se consigue como resultado de la compra de bonos en pesos en la plaza local y su venta en dólares en el mercado internacional.

"El primer paso es tener una cuenta de inversión que se puede generar rápidamente desde nuestra la app. Luego, el usuario recibirá un mail de confirmación y con apenas un par de clics puede realizar la compra de los dólares en el mercado financiero", completa la ejecutiva.

Este mecanismo permite comprar sin topes, todas las veces que se desee y con un mínimo de u$s20 o su equivalente en pesos. Hay que tener en cuenta que el ahorrista no debe haber comprado dólar solidario en los últimos 90 días y hay que esperar un parking de 24 horas hasta hacerse del billete.

Además de Reba, hay otras fintech y plataformas bursátiles que permiten adquirirlo, como Ualá, Bullmarkets e InvertirOnline.

Aguinaldo 2022: qué son las obligaciones negociables

Demarchi remarca que "otra alternativa es invertir directamente en Obligaciones Negociables (ON) en dólares". Es decir, títulos de deuda de empresas argentinas con tasas por encima de la inflación de EEUU y rescate a mediano plazo.

"Si bien tienen mucha demanda y las opciones no abundan, hay posibilidades de comprar con pesos obligaciones que pagarán intereses y devolverán el capital en moneda dura en fechas especificadas", apunta, además de recomendar "opciones de compañías energéticas":

  • "El bono verde y garantizado de Genneia (GNCXO) con vencimiento en 2027, interés del 8,75%y rendimiento del 8% anual en dólares"

  • "Pampa Energía 2026 (MGC9O), con un retorno del 9,5%pagadero en dólares y un rendimiento del 7% anual"

Aguinaldo 2022: cómo invertir en CEDEAR

Demarchi asegura que una "alternativa para quienes estén dispuestos a tomar más riesgo son los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR), que son acciones de empresas extranjeras que cotizan en la bolsa local, por ende, se pueden adquirir con pesos".

"Con estos activos se está expuesto a variaciones de precios que pueden deberse al juego de oferta y demanda, fundamentos propios de la empresa o contexto político y económico", advierte.

Desde la compañía recomiendan "el CEDEAR de Berkshire Hathaway (BRKB), vinculado nada menos que con Warren Buffet, que representa un conglomerado de 60 empresas de propiedad absoluta y una enorme cartera de acciones, con más de cuatro docenas de posiciones diferentes encabezadas por Apple, Bank Of América y Chevron".

Desde IOL remarcan que "en cuanto a los activos de renta variable atractivos para este momento, sugerimos el CEDEAR de Alphabet, compañía matriz de Google. Esta decisión radica en una suma de factores técnicos y fundamentals, ya que muestra una valuación respecto a sus ganancias baja tanto respecto de otros pares como de su promedio histórico".

"Además, creemos que es óptimo tener exposición en el CEDEAR del ETF del Índice S&P500 (SPY). Es el ETF más antiguo de EEUU, uno de los de mayor cantidad de activos bajo administración y el de mayor volumen de operaciones", agrega.

Aguinaldo 2022: ¿qué tener en cuenta para invertir?

Para quienes quieran disponer de fondos a corto plazo, los analistas sugieren sumar la letra X19Y3, que ajusta por CER con vencimiento en mayo del 2023. "Brinda un rendimiento de 3,5% anual por encima de la inflación", puntualiza Donzelli, de IOL.

Por otro lado, el experto recomienda para aquellos que busquen una opción simple y de bajo monto "el fondo común AdCap Wise Capital Growth, por la gran proporción de instrumentos CER con vencimiento anterior a 2024".

Está posicionado tanto en letras como en bonos CER, lo que brinda cobertura de inflación con distintos plazos de vencimiento y rendimiento. También cuenta con una parte en Bonos Duales, ofreciendo un resguardo parcial contra el tipo de cambio.

Aguinaldo 2022: cómo invertir en "cripto pesos" y oro

La criptomoneda atada al peso nuARS brinda una tasa anual cercana al 70% (el plazo fijo tradicional es de 75%). El pago de rendimiento es diario y se puede rescatar en cualquier momento.

"Ofrecemos recompensas diarias, con la tranquilidad de saber que es una herramienta con liquidez inmediata y podés retirar el dinero 24/7. Además, si surge un gasto podés hacerlo desde la tarjeta con nuARS", destaca a iProUP Santiago Migone, COO de Num Finance.

Las monedas como Bitcoin y Ethereum permiten ganar por un alza de la divisa o del dólar. Pero son volátiles
Las monedas como Bitcoin y Ethereum permiten ganar por un alza de la divisa o del dólar. Pero son volátiles

Las monedas como Bitcoin y Ethereum permiten ganar por un alza de la divisa o del dólar. Pero son volátiles

Para muchos, las criptomonedas son un buen recurso para el resguardo de valor. Además de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), miles de inversores aún coinciden en que son "oro digital". Pese a las turbulencias actuales, apuestan a ellas a largo plazo.

"De las distintas criptomonedas, la más sólida es BTC. Es la única forma de propiedad en la que un individuo puede tener 100% de control y poder de decisión", resalta a iProUP Fabiano Dias, Business developer de Bitwage.

Otro alternativa son las criptomonedas estables o stablecoins, en especial las que ofrecen paridad 1:1 con el dólar, que además de ahorro pueden usarse en protocolos de inversión y protegerse de la volatilidad de Bitcoin o Ethereum. Dentro de este grupo, las más usadas por los argentinos son DAI y USDT.

En diálogo con iProUP, Ariel Mamani, CEO de Inverarg, suma al oro porque, "si bien es un activo cuya rentabilidad varía en el tiempo, es considerado la reserva de valor por defecto, por lo que se espera que en el largo plazo mantenga el poder de compra", precisa.

"Toda inversión conlleva un riesgo. Las más conservadoras, típicas y tradicionales, como el plazo fijo, tienen mayor garantía de pago, pero pierden contra la inflación", advierte.

En este sentido, recuerda que "las inversiones que más rendimiento generaron recientemente, como BTC, cuyo precio llegó a subir más de un 825.000% desde su creación, tuvieron una caída de 70% en el último año, lo que implica una pérdida de tres cuartos del dinero de quienes entraron en el peor momento".