Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,967.20
    +126.25 (+0.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.98
    -14.85 (-1.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Llega a Cartagena el modelo de economía circular Reciclave del Sistema Coca-Cola

Llega a Cartagena “Reciclave” del Sistema Coca-Cola. Foto: Cortesía
Llega a Cartagena “Reciclave” del Sistema Coca-Cola. Foto: Cortesía

Vea más en: Valora Analitik

Actualmente, en la ciudad de Cartagena se generan alrededor de 1.100 toneladas mensuales de residuos, donde una gran cantidad de material aprovechable termina en el relleno sanitario regional Caribe Verde. Teniendo en cuenta esta problemática, Coca-Cola anuncia el lanzamiento oficial de una nueva versión del programa Reciclave.

“Desde el Sistema Coca-Cola tenemos un sólido compromiso con la sostenibilidad, enmarcado en nuestra estrategia global ‘Un Mundo sin Residuos’. Por eso arrancamos este nuevo capítulo de Reciclave, que atiende a la ciudad de Cartagena, a la Zona Insular (Tierra Bomba, Punta Arena y Playa Blanca) a los corregimientos de Pasacaballo y Ararca, y el municipio de Arjona.” afirmó Juan Pablo Corredor, director de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad, para Coca-Cola en Colombia y Venezuela.

PUBLICIDAD

Recomendado: Economía circular: apuesta de Compensar para la transformación social

El modelo Reciclave de Coca Cola

Durante los primeros 4 meses de implementación del programa, los 409 recicladores de oficio de las organizaciones participantes ya han recolectado 74 toneladas gracias a la modalidad de incentivos establecida.

“Cabe destacar que el programa se adaptó a las necesidades específicas, en términos de reciclaje y aprovechamiento, que enfrenta el departamento de Bolívar y quienes se dedican a este oficio, a través de un novedoso sistema de incentivos, basado en la cantidad de material que las 20 organizaciones beneficiadas recolecten”, agregó Corredor.

Asimismo, el Sistema Coca-Cola y Fundes les entregará elementos que, además de fortalecer sus capacidades logísticas, operativas y administrativas, permiten dignificar su trabajo, como: carretas, uniformes, equipos de oficina, big bags, puntos ecológicos y señalización para fidelización de generadores, publicidad, capital de trabajo, entre otros.

En su primer año de ejecución, el programa le apuntará a incrementar la recolección de materiales aprovechables, especialmente botellas PET, en un 39 %, lo que equivale a más de 9 millones de botellas.

Desde el lanzamiento del programa Reciclave en 2021, y de la mano de sus aliados estratégicos (Enka, Eko Red, Apropet, Fundes y Cempre), se ha recolectado más de 195, 8 millones de botellas y se han entregado 100 motocargueros, además de prensas compactadoras, carretas, bandas, elementos de dotación y protección, entre otras herramientas.

Finalmente, este año Reciclave también llegará al Eje Cafetero, sumando cada vez más territorios a lo largo y ancho del país, para seguir aportando a la consolidación de un sistema de recolección de residuos.

Enlace: Llega a Cartagena el modelo de economía circular Reciclave del Sistema Coca-Cola publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.