Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.86
    +0.12 (+0.15%)
     
  • Oro

    2,338.00
    +1.40 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.6940
    -0.0630 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,471.87
    +494.41 (+0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Cómo lograr el éxito en el mundo de la música siguiendo el "método Beyoncé"

En el mundo de la música popular, pocos artistas logran el nivel de influencia y devoción que despierta Beyoncé. Su brillante trayectoria se ha caracterizado por la innovación, la versatilidad y la constante búsqueda de excelencia. A lo largo de su carrera, que se extiende por varias décadas, no dejó de cruzar fronteras, redefinir géneros y establecer nuevos estándares de excelencia artística.

Desde sus comienzos como integrante de Destiny's Child hasta su consolidación como ícono global, Beyoncé traspasó fronteras y desafió constantemente las expectativas. Un hito notable en su carrera ocurrió cuando sorprendió al mundo con un audaz giro del hip-hop a la música country, lanzando su primera canción en el género, Texas Hold' Em, que rápidamente escaló a la cima de las listas de éxitos.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de la ganadora de 32 premios Grammy es su capacidad para adaptar y evolucionar su música, manteniéndose relevante sin perder de vista su visión artística. Esta evolución estratégica se evidenció una vez más con su reciente ascenso al codiciado primer puesto en las listas de Billboard.

Beyonce

La trayectoria de Beyoncé no se debe a un simple golpe de suerte, sino a un plan meticulosamente orquestado que potenció sus fortalezas y supo aprovechar las tendencias musicales del momento.

PUBLICIDAD

A continuación, te mostramos cómo logró esta hazaña y cómo vos también puede pivotar como la reina Bey:

Asumir el riesgo

Beyoncé nunca se limitó a un solo género. A lo largo de su carrera, fusionó de manera magistral R&B, pop, hip-hop y más elementos en su música. No obstante, aventurarse en la música country representaba un territorio desconocido para ella. Pese a los riesgos, el arrepentimiento de no intentarlo habría sido más perjudicial para su carrera que enfrentarse al desafío.

Entonces, ¿cómo asumir riesgos cuando no se cuenta con mil millones de dólares y se tiene una gran aversión al riesgo? Empezá de a poco. Armá una lista de personas con las que te gustaría tomar un café. Contactalas. Cuando eso te resulte cómodo, tomá una clase sobre lo que deseás lograr en su carrera. Cuanto más aumente tu tolerancia al riesgo, más fácil te resultará pivotar.

000_FO93X-Beyonce

Colaboraciones estratégicas

Las colaboraciones fueron clave en el éxito de la cantante. Al asociarse con otros artistas y productores de renombre, amplió su paleta creativa y accedió a nuevas bases de fanáticos, incrementando su visibilidad y sus cifras de streaming. Estas alianzas estratégicas desempeñaron un papel crucial en llevar su música a la cima de las listas de éxitos.

Contactá a personas que trabajen en áreas que te apasionen. A medida que desarrolles una relación con ellas, preguntales si podés sumarte a algún proyecto. A veces, esto puede implicar ofrecer tus servicios ad honorem; no obstante, la reputación que construirás y el acceso a sus conexiones serán fundamentales para tu éxito. Cuando necesites una recomendación, conocerán lo suficiente sobre vos y lo que podés aportar como para brindártela.

Beyonce Jay Z

Contar historias auténticas

En el núcleo de la música de Beyoncé está su capacidad para narrar historias convincentes que conectan con los oyentes a nivel personal. Basándose en sus propias experiencias, aborda temas como el empoderamiento, el amor y la resiliencia. Esta autenticidad le permitió forjar una conexión emocional profunda con su audiencia, traduciendo esa cercanía en un éxito sostenido en las listas, al mantenerse fiel a su voz y compartir su verdad.

Contar historias es fundamental al atravesar transiciones profesionales. Narrá tu trayectoria, destacando las experiencias, habilidades y motivaciones clave. La narrativa humaniza el proceso de cambio, haciéndolo más cercano e inspirador para quienes se enfrentan a desafíos similares.

Beyonce

Formular una historia que le dé forma a tu marca personal puede determinar tu éxito o fracaso. Un error común es comenzar con el pasado; a la gente le interesa lo que estás haciendo ahora. Por ejemplo: "Acabo de dejar un puesto en gestión de cuentas para dirigir una organización sin fines de lucro de cinco personas, enfocada en ubicar a niños en familias adoptivas. Esto ocupa seis horas de mi día. Quiero dedicar las otras dos horas a crear una línea de ropa. ¿Nos tomamos un café algún día? Me interesa saber cómo se vende su ropa actualmente en una de las mejores tiendas".

El ejemplo anterior emplea un vínculo emocional para conectar con los demás y generar entusiasmo por tus futuros proyectos.

Adaptabilidad y relevancia

Quizás lo más importante es que Beyoncé demostró una profunda comprensión del siempre cambiante escenario de la industria musical y la necesidad de mantenerse relevante en un entorno de ritmo vertiginoso. Mantuvo su música fresca y emocionante al estar en sintonía con las tendencias actuales, captando la atención tanto de sus seguidores de siempre como de nuevos oyentes.

Mantenerse relevante al cambiar de profesión requiere una actitud proactiva hacia el desarrollo de habilidades. Es fundamental investigar a fondo la nueva industria o campo para entender las tendencias actuales, las tecnologías y las mejores prácticas.

Esto prepara el terreno para adquirir habilidades específicas a través de educación formal, cursos online o experiencia práctica. Además, estar al tanto de las noticias del sector, asistir a conferencias y participar en comunidades online relevantes puede proporcionar conocimientos valiosos y oportunidades para establecer contactos.

Nota publicada en Forbes US.