Los trabajos de mayor demanda y mejor pagados que no requieren un título universitario

En este artículo:

Los trabajos de mayor demanda y mejor pagados que no requieren un título universitario. Foto: Getty Images
Los trabajos de mayor demanda y mejor pagados que no requieren un título universitario. Foto: Getty Images · Anchiy via Getty Images

El estigma de no tener un título universitario se desvanece cada día que pasa a medida que los jóvenes muestran un fuerte sentimiento de rechazo a las deudas estudiantiles y el mercado de los trabajos de oficio comienza a ofrecer mayor seguridad y mejores salarios.

En Estados Unidos, los salarios de obreros calificados (carpinteros, electricistas, soldadores y fontaneros) han aumentado en más de un 20% desde que comenzó la pandemia, dice una nueva investigación de la consultora de administración estratégica McKinsey & Co, que notó una “presión récord” en las industrias de manufactura y construcción.

Ha sido una tormenta perfecta: la escasez de mano de obra debido al envejecimiento de la fuerza laboral, las interrupciones en el trabajo presencial a causa de la pandemia, así como la demanda nacional por mejoras de infraestructura y reurbanizaciones inmobiliarias tiene a los empleadores compitiendo ferozmente por atraer la mayor cantidad de talento posible.

Los oficios experimentan mayores subidas de salario

Eso ha elevado el costo de la mano de obra y, por consiguiente, los salarios. Solo en el sector de la construcción, el salario medio de los recién contratados aumentó un 5,1% a US$ 48.089 el año pasado, según datos del proveedor de servicios de nómina ADP citados en un artículo reciente del The Wall Street Journal. Por el contrario, las nuevas contrataciones en servicios profesionales ganaron US$ 39.520 anuales, solo un 2.7% más que en 2022.

A diferencia de las licenciaturas, un trabajo de oficio es una carrera que normalmente no requiere estudios de tres o cuatro años, sino capacitación especializada que puede ser obtenida en escuelas vocacionales o programas de aprendices. Según el Journal, la matrícula de una escuela de oficios por periodo de dos años puede costar alrededor de US$ 14.000, una diferencia abismal con los deseados MBA de casi US$ 200.000.

Relacionado:

Se espera que la demanda de obreros calificados no haga otra cosa que crecer durante la próxima década. Foto: Getty Images
Se espera que la demanda de obreros calificados no haga otra cosa que crecer durante la próxima década. Foto: Getty Images · simonkr via Getty Images

Trabajos sin títulos universitarios con mayor demanda

Se espera que la demanda de obreros calificados no haga otra cosa que crecer durante la próxima década, apuntó en un reporte reciente CNBC Make It, que tuvo acceso a datos de la cadena de software enfocada al mercado laboral Payscale y la empresa de búsqueda de empleo ZipRecruiter. Un análisis de la información conjunta obtenida por estas dos compañías identificó los trabajos con mayor demanda en estos momentos para los que no se requiere un título universitario.

Encabezan la lista aquellos en el sector de la construcción, manufactura y plomería, como los supervisores de obras de construcción, que cobran un salario medio de US$ 84.600; los gerentes de producción manufacturera, con un salario medio de US$ 71.800; los electricistas de segundo nivel (US$62.600) y los plomeros de segundo nivel (US$ 61.500).