Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 33 minutes
  • S&P 500

    5,478.96
    +1.06 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,229.23
    +101.43 (+0.26%)
     
  • Nasdaq

    17,834.36
    +29.20 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    2,024.98
    +6.86 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.40 (+0.49%)
     
  • Oro

    2,337.10
    +23.90 (+1.03%)
     
  • Plata

    28.88
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0033 (+0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.7030
    -0.0540 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,612.27
    +200.45 (+0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.97
    +18.82 (+1.49%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Tras la masacre causada por desplome de Treasuries, el mercado chileno ve atractivo en bonos locales

(Bloomberg) -- Tras una estrepitosa caída en septiembre, el mercado cree que en octubre los bonos chilenos ofrecerían una atractiva oportunidad.

Lo más leído de Bloomberg

La tasa del bono de Tesorería en pesos a 2030 saltó 65 puntos base el mes pasado hasta 6,3%, el mayor nivel en 10 meses. Solo en la última semana subió 35 puntos base. La del bono en UF del mismo vencimiento saltó 45 puntos base hasta el 3,2% la semana pasada.

PUBLICIDAD

El alza en las tasas de Estados Unidos a su mayor nivel en más de 15 años ha sacudido a los mercados globales. Pero la mayoría de los operadores de renta fija en la encuesta mensual de Bloomberg News dijo que a nivel local el aumento de tasas ha sido desmedido, en particular en un país que está recortando tasas de interés. De hecho, ya el viernes los bonos comenzaron a devolver parte de sus pérdidas. Aun así, todos los encuestados coincidieron que Chile seguirá a la merced de los movimientos en los Treasuries.

“Creemos que el aumento en tasas locales ha sido exagerado en algunas partes de la curva, especialmente en los bonos del Gobierno en pesos a largo plazo, los cuales tenderán a corregirse”, dijo Diego Pino, jefe de trading de bonos corporativos y acciones de Scotiabank Chile.

Nueve de los 13 encuestados prevé que las tasas en pesos caigan en octubre, mientras que ocho también prevén una baja en tasas en UF.

Las tasas de los Treasuries han subido por expectativas de que la Reserva Federal no bajará las tasas hasta bien entrado el próximo año. La tasa del bono de EE.UU. a diez años aumentó 40 puntos bases en septiembre, luego de que La Fed ese mes emitiera un mensaje más hawkish de lo esperado a pesar de que mantuvo la tasa sin cambios.

“La persistente inflación en EE.UU., junto con datos macroeconómicos mejores a lo esperado, ha llevado al mercado a anticipar un escenario de tasas altas por más tiempo, impulsando al alza las tasas de los bonos offshore y causando un selloff en el mercado local”, dijo Pino de Scotiabank.

Por primera vez desde que comenzó la encuesta mensual en abril de 2021, todos los encuestados coincidieron que el principal driver del mercado local serán los vaivenes del mercado de bonos de EE.UU. Ninguno dijo que sería la economía o política local.

Las apuestas de lo que hará la Fed también está afectando al tipo de cambio. El peso cayó la semana pasada a su nivel más débil frente al dólar desde noviembre y un 46% de los encuestados mencionó el tipo de cambio como el principal factor que afectará la inflación en Chile en el corto plazo.

El repunte del petróleo quedó en segundo lugar con 38% y el resto mencionó las inundaciones provocadas por el fenómeno climático de El Niño como el factor que más pesará.

El Instituto Nacional de Estadística publicará el viernes los datos de inflación de septiembre.

CALENDARIO ECONÓMICO:

Todos los eventos en hora local de Santiago.

  • Chile

    • Oct. 2: Imacec

    • Oct. 5: Salarios nominales

    • Oct. 6: Inflación

  • Internacional

    • US

      • Oct. 2: PMI manufacturero de sep.

      • Oct. 4: Pedidos de fábrica de agosto

      • Oct. 4: Pedidos de bienes duraderos

      • Oct. 5: Balanza comercial de sep.

      • Oct. 6: Desempleo de septiembre

    • Eurozona

      • Oct. 2: PMI manufacturero de sep

NOTICIAS RECIENTES:

  • Chile propone menor aumento de gasto público para el próximo año

  • Chile tasa de desocupación 9,0% ago.; est. 8,9%

  • Chile comercio al por menor baja 9,1% en ago. (Tabla)

  • Chile prod. manufacturera ago. sube a 0,5% a/a; est. -4,0%

  • Chilena Codelco podrá cumplir con pagos de deuda, dice JPMorgan

  • Tesorería de Chile vende US$325M en bonos BTU y BTP al 2050

  • Producción de cobre de Codelco se recuperará en 2024: Pacheco

  • BCCh anuncia medida para apoyar bancos en pago créditos FCIC (1)

  • Operadores Chile prevén tasa clave baje a 8,75%: sondeo

  • Proceso constitucional chileno se dirige al fracaso, una vez más

  • Chilena ILAP anuncia principio de acuerdo con tenedores de bonos

©2023 Bloomberg L.P.