Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 16 minutes
  • S&P 500

    5,467.92
    -9.98 (-0.18%)
     
  • Dow Jones

    39,030.90
    -96.90 (-0.25%)
     
  • Nasdaq

    17,824.71
    +19.56 (+0.11%)
     
  • Russell 2000

    2,027.96
    +9.84 (+0.49%)
     
  • Petróleo

    81.77
    +0.87 (+1.08%)
     
  • Oro

    2,335.10
    +21.90 (+0.95%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2643
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7660
    +0.0090 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,728.34
    +816.40 (+1.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.83
    +20.69 (+1.63%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El origen del ‘Bugs Bunny comunista’, uno de los memes más recurrentes de 2020

Ha sido una de las revelaciones en cuanto a memes se refiere en este 2020 marcado por la pandemia. Nadie sabe a quién se le ocurrió hacer la composición que ha triunfado en redes sociales durante meses, pero sí hay quien, rastreando las aventuras del conejo animado más famoso de todos los tiempos, ha dado con el origen del dibujo de Bugs Bunny con una cara tan rara como interpretable. Lo de la simbología comunista sigue siendo un misterio a resolver.

Bugs Bunny con la hoz y el martillo, el meme de Tenemos que ha triunfado este 2020 en redes sociales. (Foto: Instagram / @meme.tenemos)
Bugs Bunny con la hoz y el martillo, el meme de Tenemos que ha triunfado este 2020 en redes sociales. (Foto: Instagram / @meme.tenemos)

Con los brazos/patas extendidos hacia delante (el izquierdo algo más adelantado) y las palmas hacia arriba, así posa. En la cara, un gesto extraño: dientes por fuera y ojos como entrecerrados. Esta pose singular de Bugs Bunny ha sido sacada, según apuntan medios expertos en contenidos virales como Sopitas, de un corto producido por Warner Bros. en 1940 titulado A Wild Hare. Bajo estas líneas, el fotograma sería el del segundo 57.

El vídeo, que puede verse en el propio canal de la productora en inglés y en español gracias a que algún usuario lo ha compartido a raíz del éxito del meme, narra uno de los enésimos encontronazos entre el popular conejo de la Warner y el cazador Elmer, que siempre sale mal parado. Sin embargo, quien diseñase el meme solo tomó prestada la silueta de Bugs Bunny y parte del fondo, pero prescindió de su desventurado compañero.

PUBLICIDAD

En su lugar colocó la hoz y el martillo y la palabra ‘tenemos’. Símbolos y texto que hacen referencia inequívoca al comunismo y a su doctrina, simplificando mucho, de anular la propiedad privada y de que todo es de todos.

Huelga decir que el corto animado no tiene nada que ver con estas ideas políticas ni nada que se le parezca. Aún así, sacar de contexto la imagen y retocarla es por lo que la hizo viral y la convirtió en el meme del ‘Bugs Bunny comunista’. Alguien dice tener algo y, con ironía, la respuesta es ‘tenemos’.

Porque, según este meme, todo es de todos y todo es susceptible de ser compartido. No hay más que echar un vistazo al éxito que ha tenido la composición irónica en estos meses. Para muestra, un par de ejemplos a continuación salidos de Twitter en junio, cuando vivió su explosión en redes.

Y no solo en la red de los 280 caracteres. El éxito y calado del meme ha sido tal que hasta existe una cuenta en Instagram llamada @meme.tenemos que recopila algunos de los mejores y también los de su contrapartida, el meme ‘tienes’, con Bugs Bunny sentado en un trono con corona en lugar de con la hoz y el martillo.

EN VÍDEO | Keanu Reeves cumple 56 años: por qué adoramos al “novio de Internet”