Anuncios
U.S. markets close in 17 minutes
  • S&P 500

    5,478.88
    +0.98 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,147.28
    +19.48 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,847.00
    +41.85 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,032.65
    +14.54 (+0.72%)
     
  • Petróleo

    81.95
    +1.05 (+1.30%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +24.30 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0021 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7760
    +0.0190 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,464.36
    +576.90 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.60
    +16.46 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Mercados A.Latina cierran en baja por flujos buscando refugio en dólar, peso Chile y Colombia en mínimo

IMAGEN DE ARCHIVO. Un empleado cuenta pesos colombianos en una tienda en Bogotá, Colombia

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 11 jul (Reuters) - Los mercados de América Latina cerraron el lunes en rojo, con las monedas de Chile y Colombia en mínimos récord, por compras masivas de dólares por parte de inversores como activo de refugio, ante el cada vez más nublado panorama económico mundial y a la espera de un dato de inflación en Estados Unidos.

* La región sufría además la caída de los precios de las materias primas como el cobre y el petróleo, importantes generadores de divisas para muchos países del continente.

* "Con la previsión de que las cifras de inflación (en Estados Unidos) alcancen el nivel más alto en cuatro décadas, se espera otra subida de las tasas de interés de 75 puntos básicos cuando la Reserva Federal tome su próxima decisión sobre las tasas, lo que crea un margen para nuevas subidas del dólar", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

PUBLICIDAD

"Mientras tanto, en Europa la situación es preocupante, ya que la crisis energética en curso parece que se agravará y aumentará las posibilidades de que el continente se vea envuelto en una recesión", agregó.

* Las caídas fueron lideradas por el peso colombiano, que se desplomó un 3,58% a un mínimo récord de 4.578,88 unidades por dólar, en su octava caída consecutiva. En la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP perdió un 0,76% a 1.344,65 puntos.

* Le siguió el peso chileno con un retroceso de un 2,05% a un mínimo histórico de 997,20/997,50 unidades por dólar, en medio además de un importante retroceso en el precio del cobre, el principal envío del país, en una sesión de alta volatilidad en que, a primera hora, llegó a perforar el techo de las 1.000 unidades. * Asimismo, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA bajó un 1,05% a 5.058,97 puntos.

* En México, el peso se depreció un 1,41% a 20,7304 unidades por dólar y el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, bajó un 0,41% a 47.384 puntos.

* En Brasil, el real se debilitó un 2,26% a 5,3742 unidades por dólar y el índice de acciones Bovespa descendió un 2,2% a 98.087,04 puntos.

* La moneda peruana, el sol, perdió un 1,32%, a 3,9580/3,9605 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cedía un 0,73%, a 485,91 puntos.

* En Argentina, el peso se depreció un 0,43%, con intervención del banco central, que compró unos 80 millones de dólares; y el índice argentino líder S&P Merval cayó un 1,34%, en una plaza que analiza recientes anuncios de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, que apuntan a reducir el déficit fiscal, en medio de una crisis política y financiera.

Cotizaciones a las 2033 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

999,57 -18,96

0,53

MSCI América Latina

2.042,77 0,7 -2,46

Bovespa Brasil

98.212,46 -6,3059

-2,07

IPC México

47.369,89 -11,08

-0,45

Argentina MerVal

104.431,92 25,07

-1,34

COLCAP Colombia

1.344,65 -4,63

-0,76

IPSA Chile

5.058,97 17,43

-1,05

Selectivo Perú

483,69 -5,59

-1,18

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,3657 3,81

-2,07

Peso Mexicano

20,7309 -1,15

-3,03

Peso chileno

992,7 -14,16

-7,71

Peso colombiano

4.568,75 -11,00

-9,11

Sol peruano

3,9475 +0,60

-3,34

Peso argentino

127,35 -19,37

-1,68

-11,00

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero y Vicente Valdivia en Santiago, Walter Bianchi en Buenos Aires. Editado por Manuel Farías)