Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,900.32
    +91.68 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.13
    -16.69 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Meta apostó por el metaverso, ganó la mitad de dinero que hace un año y se hunde en la Bolsa

Meta, la compañía propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, obtuvo un beneficio neto de 4395 millones de dólares el tercer trimestre, lo que supone una caída del 52,2% respecto del resultado anotado por la multinacional dirigida por Mark Zuckerberg en el mismo periodo de 2021.

Los ingresos de Meta sumaron entre julio y septiembre un total de 27.714 millones de dólares, un 4,5% menos que el año precedente, mientras que los gastos y costes de la empresa aumentaron un 19%, hasta 22.050 millones de dólares.

En el mes de septiembre, la cifra de usuarios diarios activos aumentó un 3% anual, hasta 1980 millones, mientras que el número de usuarios mensuales activos (MAU) creció un 2%, hasta 2960 millones.

PUBLICIDAD

De este modo, en los nueve primeros meses de 2022, Meta registró un beneficio neto de 18.547 millones de dólares, un 36,2% menos que un año antes.

Los ingresos de la compañía sumaron hasta septiembre 84.444 millones de dólares, un 0,2% más, mientras que los costes y gastos aumentaron un 23,6%, hasta 61.899 millones de dólares.

La caída en la cotización de Meta este 27 de octubre de 2022 retrajo la valuación de la empresa al nivel que tenía en 2016
La caída en la cotización de Meta este 27 de octubre de 2022 retrajo la valuación de la empresa al nivel que tenía en 2016

El rojo del metaverso

Asimismo, la multinacional indicó que su división de realidad aumentada y virtual, Reality Labs, encargada de desarrollar el metaverso, redujo en el tercer trimestre sus ingresos un 48,9%, hasta 285 millones de dólares, alcanzando en nueve meses un total de 1.433 millones de dólares (1.445 millones de euros), un 2,6% más.

La división registró en el tercer trimestre pérdidas por operaciones de 3672 millones de dólares, un 39,6% más, elevando así los ‘números rojos’ hasta septiembre a 9438 millones de dólares, un 37% más.

“Si bien enfrentamos desafíos a corto plazo en cuanto a ingresos, los fundamentos están ahí para volver a un crecimiento de ingresos más sólido”, reconoció Mark Zuckerberg en la presentación de las cuentas de la compañía, añadiendo que la empresa centrará su enfoque en 2023 en la eficiencia.

De su lado, el director financiero de Meta, David Wehner, anticipó que los ingresos en el cuarto trimestre oscilarán entre 30.000 y 32.500 millones de dólares (30.262 y 32.784 millones de euros).

Asimismo, la compañía espera contabilizar costes anuales de entre 85.000 y 87.000 millones de dólares, incluyendo un impacto de unos 900 millones de dólares en cargos adicionales en el cuarto trimestre por la consolidación de oficinas.