Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,848.51
    -456.07 (-0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.55
    -16.28 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Metro de Bogotá: contratista responde por retrasos en el megaproyecto

El metro de Bogotá avanza en un 29% con corte a enero de 2024. Foto: Metro de Bogotá.
El metro de Bogotá avanza en un 29% con corte a enero de 2024. Foto: Metro de Bogotá.

Vea más en: Valora Analitik

El contratista Metro Línea 1, que está construyendo el metro de Bogotá, respondió este viernes a los retrasos que registra el megaproyecto y que fueron evidenciados por la Empresa Metro de Bogotá (EMB) en una carta.

Según esta última, se “evidencian desviaciones respecto a lo programado”, e incluso señalan “ineficiencias en la gestión del concesionario que pueden traer como consecuencia una situación de riesgo en la obtención de los resultados del proyecto”.

El gerente de la EMB, Leonidas Narváez, indicó que la situación requiere de planes de acción efectivos y de implementación inmediata.

PUBLICIDAD

E, incluso, exigió un “cambio drástico” en la dirección del metro de Bogotá, de tal modo que se puedan tomar decisiones que permita cumplir los hitos del contrato.

Respuesta del contratista del metro de Bogotá a retrasos

Como respuesta, Metro Línea 1 emitió un comunicado, en el cual asegura estar comprometido en resolver inconvenientes y dificultades que pueden presentarse “en un proyecto de estas dimensiones y complejidad”.

“Nuestra prioridad siempre es y será el cumplimiento de los hitos y la fecha de entrada en operación del metro para la ciudadanía”, anotó.

En ese orden de ideas, aseguró que, actualmente, el avance ejecutado es del 19,46 %, mientras que el programado temprano que se registra es de 20,92 %, una diferencia de apenas 1,46 puntos porcentuales.

En todo caso, afirmó que está adelantando planes de recuperación, que permitan superar los retrasos y que incluyen temas como invertir en más maquinaria pesada y equipo.

Sumado a esto, se están poniendo en funcionamiento robots que facilitarán trabajos de soldadura, los cuales acelerarán los trabajos.

Ahora bien, el contratista del metro de Bogotá también dijo que los avances del megaproyecto dependen de la “eficiencia, coordinación y voluntad común de miles de procesos paralelos”.

Y cerró diciendo: “Reiteramos nuestro compromiso con Bogotá y su gente, y les aseguramos que pueden tener la confianza de que su concesionario Metro Línea 1 entregará a Bogotá el mejor metro en los tiempos establecidos contractualmente”.

El megaproyecto de la primera línea del metro está previsto para iniciar operaciones comerciales en el primer semestre de 2028.

Enlace: Metro de Bogotá: contratista responde por retrasos en el megaproyecto publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.