Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 29 minutes
  • S&P 500

    5,484.56
    +6.66 (+0.12%)
     
  • Dow Jones

    39,176.26
    +48.46 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,852.53
    +47.38 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,026.42
    +8.30 (+0.41%)
     
  • Petróleo

    81.58
    +0.68 (+0.84%)
     
  • Oro

    2,334.50
    +21.30 (+0.92%)
     
  • Plata

    29.36
    +0.10 (+0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0032 (+0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0350 (-0.81%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    +0.0031 (+0.24%)
     
  • yen/dólar

    160.6630
    -0.0940 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    62,200.05
    +527.76 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,295.97
    +29.83 (+2.36%)
     
  • FTSE 100

    8,215.00
    -10.33 (-0.13%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Mexico Pacific acuerda venta adicional de 1.2 millones de toneladas de GNL a ExxonMobil

CIUDAD DE MÉXICO, 16 ene (Reuters) -México Pacific informó el martes que ha firmado un acuerdo con ExxonMobil para venderle 1.2 millones de toneladas adicionales por año de gas natural licuado (GNL) del proyecto Saguaro Energía, en la costa oeste mexicana.

El acuerdo permitirá la entrega de ese volumen de GNL "libre a bordo" durante un plazo de 20 años a ExxonMobil LNG Asia Pacific (EMLAP), de la petrolera ExxonMobil, desde el Tren 3 de la instalación mexicana de Mexico Pacific.

"Con contratos y permisos clave vigentes en toda la terminal y el gasoducto, estamos bien posicionados para aprobar el proyecto, conectando el gas de la Cuenca Pérmica con los mercados de GNL más grandes del mundo en Asia", dijo en el comunicado Ivan Van der Walt, director ejecutivo de Mexico Pacific.

Mexico Pacific añadió en el comunicado que existe la opción de que se añada otro millón de toneladas anuales del tren 4.

PUBLICIDAD

Peter Clarke, director de GNL global y vicepresidente senior de ExxonMobil, afirmó por su parte que "llevar más GNL norteamericano a los mercados globales mejora la seguridad energética y ayuda a reducir las emisiones en muchos países con alta demanda de energía".

(Reporte de Raúl Cortés Fernández; Editado por Aida Peláez-Fernández)