Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,880.40
    +93.02 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.76
    -16.07 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Milei descartó un aumento del salario mínimo por decreto y la convocatoria a una paritaria nacional docente

El presidente Javier Milei descartó la posibilidad de fijar un nuevo salario mínimo, vital y móvil por decreto luego de las negociaciones frustradas realizadas ayer en el Ministerio de Trabajo. También rechazó una convocatoria a una paritaria nacional docente.

"Eso de estar fijando precios mínimos no nos gusta. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo en que un político pueda determinar un decreto a mano", dijo Milei en diálogo con Jonathan Viale en radio Rivadavia.

"¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio? Acá el profe Espert me acaba de hacer el símbolo que usaban los emperadores romanos cuando mandaban a matar al gladiador", agregó.

El "profe" Espert es el diputado nacional José Luis Espert, que en el momento de la entrevista se encontraba en la Quinta presidencial de Olivos.

PUBLICIDAD

Casi en simultáneo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que convocaron para la semana que viene a los docentes pero no para una negociación paritaria. "La paritaria docente nacional como está no existe, lo que sí va a pasar es que se junten las partes para intentar destrabar el conflicto y se inició la parte administrativa para realizar esa reunión", informó el funcionario en su contacto habitual con periodistas en Casa Rosada.

Adorni reiteró que no transferirán dinero para el fondo de incentivo docente porque consideran que no hay ninguna ley que obligue al Estado Nacional a hacerlo.

Milei ratificó que no aumentará el salario mínimo por decreto y arremetió contra Cristina Kirchner

Javier Milei volvió a criticar a Cristina Kirchner

Además, volvió a criticar a Cristina Kirchner, a pesar de que sus primeras respuestas al documento crítico que difundió la exmandataria días atrás había sido referidos exclusivamente referidos a temas económicos.

Ahora, el líder de La Libertad Avanza dijo que el paper busca "dinamitar" su relación con Mauricio Macri y el acuerdo con el PRO.

Durante una extensa entrevista en Radio Rivadavia, el mandatario recorrió varios temas de la actualidad política, volvió a referirse a la polémica con la cantante Lali Espósito (aunque no la nombró directamente) y aseguró que la alianza con el PRO "ya se dio naturalmente".

El mandatario fue consultado por la relación que tiene con el expresidente Mauricio Macri: "Maravillosa, como siempre. Tenemos un diálogo genuino, profundo, sincero. Él es muy generosos conmigo", respondió, y dijo que un encuentro cara a cara con el líder del PRO "en algún momento va a ocurrir".

Luego, habló de la posible formalización de un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO. Afirmó que él siempre había tenido "la intención de generar esa fusión", aunque afirmó que, tras lo que ocurrió en la Cámara de Diputados con el tratamiento de la Ley Ómnibus, "naturalmente ya se dio solo, nadie lo forzó".

Fue ahí cuando puso en el centro de la escena política a Cristina Kirchner: "Hay gente laburando para que nos peleemos. ¿Quién sería la principal perjudicada con esto? Cristina, obvio. Porque si nos fusionamos y en la elección de medio término sacamos el 60% de los votos, no vuelven más", aseveró.

Tras aclarar que nunca recibió un mensaje de la exmandataria, y que la única vez que hablaron fue durante la ceremonia de traspaso de mando presidencial el 10 de diciembre, Milei fue más contundente en cuanto al supuesto objetivo político de la dos veces presidenta. "Veo cómo funciona toda la operatoria todo el tiempo de tratar de dinamitar eso. El documento está armado con ese motivo, (para) envalentonarme a mí, levantarme a mí y que me coma la curva. En una parte dice ‘Milei podía ganar solo la segunda vuelta, sin Macri’. ¿Querés ponerle más dinamita que eso? Pero no va a tener suerte", resaltó.