Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.88
    +0.14 (+0.17%)
     
  • Oro

    2,338.00
    +1.40 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.02 (+0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.6920
    -0.0280 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,569.34
    +751.57 (+1.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.26
    +17.12 (+1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Milei sepulta el puerto con capitales chinos de Río Grande, que impulsaban Mirgor y Newsan

El presidente Javier Milei anunció la construcción de una base naval integrada junto a los Estados Unidos en el sur argentino, por lo que no se construirá en Río Grande el puerto financiado con capitales chinos.

De acuerdo a la agencia NA, hubo una victoria contundente para los intereses estadounidenses avalados por Milei,  para quien sólo se deben realizar acuerdos políticos con las naciones del mundo libre y jamás con los países que poseen gobiernos autocráticos.

En sus anuncios junto a la generala, Laura Richardson, Milei puso punto final a cualquier especulación sobre la presencia de China en una futura instalación portuaria ya sea por una inversión a través de alguna de sus empresas estatales o, por intermedio, de alguna interpósita compañía local.

Milei anunció que la base que se construirá junto a los Estados Unidos, "…se trata de un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco".

PUBLICIDAD

En esa línea, agregó: "Esta obra nos permitirá desarrollar la economía local y brindar un servicio logístico que permita la reparación y apoyo a los cruceros que operan el Atlántico Sur, a lo programas antárticos internacionales y permitirá que navíos y rompehielos argentinos y de otros países del mundo puedan acceder en Ushuaia a reparaciones u otros servicios antes de continuar su travesía".

No se construirá el puerto con capitales chinos en Tierra del Fuego

Este anuncio pone fin a las especulaciones diplomáticas existentes desde que Diego Guelar era embajador en China durante el gobierno de Mauricio Macri y se analizó la posibilidad de crear un puerto para una empresa estatal petroquímica de China en territorios de la Armada Argentina, al norte de la Bahía de Ushuaia que serviría, además, para las empresas nacionales que ensamblan componentes electrónicos y que gozan del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, como Mirgor del "amigo del alma" de Macri, Luis Caputo, Newsan, de Rubén Cherñajovsky, o Electrofueguina de la familia Frávega.

s
s

Javier Milei no avalará la construcción del puerto con capitales chinos en Tierra del Fuego

La idea planeada durante el gobierno de Cambiemos fue continuada, sin ningún tipo de reparos, por la administración del Frente de Todos y por el embajador, Sabino Vaca Narvaja, lo que encendió todas las luces de alerta en Washington por los memorandos de intención y los proyectos firmados y avalados por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

Durante todo el año 2023 se analizaron dos proyectos distintos para una misma estación portuaria en Río Grande. Uno era el proyecto de los chinos con la empresa agroquímica Shaanxi Chemical Industry Group y otro de capitales locales, Mirgor, Newsan,  más algún interés extranjero, la empresa petrolera Total.