Anuncios
U.S. markets close in 16 minutes
  • S&P 500

    5,478.60
    +0.70 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,148.06
    +20.26 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,846.14
    +40.98 (+0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,032.70
    +14.58 (+0.72%)
     
  • Petróleo

    81.95
    +1.05 (+1.30%)
     
  • Oro

    2,337.60
    +24.40 (+1.05%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7740
    +0.0170 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,429.32
    +544.91 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.60
    +16.46 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Los minoristas de moda resisten pese al temor de los consumidores

FOTO DE ARCHIVO. Una tienda de ropa de H&M en Times Square en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos

LONDRES, 15 jun (Reuters) - El buen comienzo del mes de junio de la sueca H&M y la vuelta a la rentabilidad del minorista de moda en línea ASOS contribuyeron a disipar las preocupaciones en torno a un sector afectado recientemente por el debilitamiento de la demanda en Estados Unidos.

Las señales de recuperación fueron un alivio para los inversores, preocupados por la incertidumbre económica que está llevando a los compradores de mercados clave como Europa, Estados Unidos y China a gastar menos en ropa.

Las acciones de H&M ganaban un 6%, en un momento en que los analistas pronostican un tercer trimestre más fuerte después de unas ventas sin gran variación de marzo a mayo.

H&M, que se ha quedado rezagada con respecto a la propietaria de Zara, Inditex, ha tratado de aumentar su atractivo en el sector de la moda y seguir desarrollando su marca de precios más altos, Cos, dirigida a compradores menos vulnerables a un mayor coste de la vida, en un momento en que el gigante de la moda rápida Shein le arrebata cuota de mercado con ropa barata.

PUBLICIDAD

Analistas de Bank of America señalaron que la colaboración de H&M con la marca de lujo Mugler, ya agotada, también podría ayudar a impulsar el beneficio semestral previsto para el 29 de junio.

ASOS, que está tratando de recuperarse de un fuerte aumento del inventario y la deuda, también depende en gran medida de los compradores jóvenes que quieren las últimas tendencias a precios bajos. A pesar de la caída de las ventas, ASOS afirma que su enfoque en el beneficio por pedido está dando sus frutos.

El minorista por internet, afectado por el regreso de los compradores a las tiendas físicas tras la pandemia, ha reducido sus existencias en un 15% desde principios de año y ha dicho que está eliminando de su plataforma las marcas no rentables.

"Nuestra experiencia en el entorno comercial actual es que cuando creamos un producto que realmente resuena con nuestros clientes y tiene el precio correcto, las ventas a precio completo son muy fuertes", dijo ASOS.

Destacando la suerte divergente de las diferentes marcas en este entorno incierto, el minorista de moda premium Hugo Boss dijo que sigue viendo un fuerte crecimiento en los Estados Unidos, a pesar de que los minoristas y los competidores de lujo advirtieron una debilidad entre los compradores "aspiracionales" allí.

"Mientras que las grietas son claramente visibles en el entorno de consumo de Estados Unidos y en menor medida en Europa, Hugo Boss ha sido inmune hasta ahora", dijeron analistas de Citi.

(Información de Helen Reid en Londres, Marie Mannes en Estocolmo, James Davey en Londres y Linda Pasquini en Gdansk; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)