Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,975.13
    -469.80 (-0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.99
    -16.84 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Monedas latinoamericanas suben por retroceso del dólar en mercados internacionales

FOTO DE ARCHIVO-La gente pasa por delante de casas de cambio en Santiago, Chile.

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 15 nov (Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina cerraron al alza el martes, en un contexto de retroceso del dólar en los mercados internacionales, tras cifras de la economía de Estados Unidos que reforzaron las expectativas de una ralentización del endurecimiento de la política monetaria en la primera economía del mundo.

* Los precios al productor de Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en octubre, una prueba más de que la inflación estaba comenzando a disminuir.

* Datos gubernamentales de la semana pasada mostraron que los precios al consumidor subieron menos de lo esperado en octubre, empujando el alza anual por debajo del 8% por primera vez en ocho meses. La inflación se está desacelerando a medida que las tasas de interés más altas reducen la demanda y las cadenas de suministro se recuperan.

PUBLICIDAD

* El índice dólar, que compara a la divisa frente a una canasta de seis divisas, se depreció alrededor de un 0,4%.

* El peso mexicano cotizaba cerca del cierre en 19,3545 por dólar, con una caída marginal 0,1% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, con los inversionistas atentos a las cifras económicas en Estados Unidos, en busca de pistas sobre los próximos pasos de los principales bancos centrales.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,23%, a 51.667,03 unidades.

* En Argentina, el peso bajó un 0,22%, a 162,12/162,13 por dólar, una depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval escaló un 1,62%, a 155.158,96 unidades, luego de anotar un nivel máximo intradiario de 157.059,97 unidades al promediar la jornada.

* El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina subió un 6,3% en octubre, informó el martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), un dato que fue ligeramente menor al esperado por analistas.

* El peso chileno subió un 0,93%, a 886,20/886,50 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedió un 1,2%, a 5.239,45 puntos.

* "La posibilidad de un relajo por parte de Fed en sus subidas de tasas pusieron cierta cuota de optimismo que se refleja en el comportamiento de las monedas, pero la situación sigue siendo muy incierta y cambiante, lo que explica también la alta volatilidad en los mercados", dijo un operador.

* El peso colombiano cedió ganancias de primera hora y cerró la jornada con una caída del 1,31%, a 4.868 unidades por dólar, mientras que el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP, subió un 1,48% a 1.285,29 puntos.

* La moneda peruana, el sol, se fortaleció un 0,52% a 3,828/3,830 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima retrocedía un 0,43%, a 588,12 puntos.

* La economía peruana creció un 1,66% interanual en septiembre, dijo el martes el Gobierno, ligeramente por debajo de la expansión de agosto, debido a que el avance de la mayoría de los sectores fue contrarrestado las caídas en minería e hidrocarburos, manufactura y finanzas.* Los mercados brasileños permanecían cerrados el martes debido a un feriado local.

Cotizaciones a las 2113 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

939,78 -23,81

0,43

MSCI América Latina

2.250,75 7,47

-0,14

Bovespa Brasil

113.161,28 7,9552

0,81

IPC México

51.688,61 -2,97

-0,19

Argentina MerVal

155.199,71 85,87

1,647

COLCAP Colombia

1.285,29 -8,84

1,48

IPSA Chile

5.239,13 21,61

-1,2

Selectivo Perú

587,75 14,72

-0,5

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,3325 4,47

-2,88

Peso Mexicano

19,3576 5,86

2,37

Peso chileno

885,7 -3,84

6,42

Peso colombiano

4.843 -15,89

2,13

Sol peruano

3,8082 +4,04

3,75

Peso argentino

162,12 -36,52

-3,01

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, Hernán Nessi, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires; Editado por Javier López de Lérida y Aida Peláez-Fernández)