Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,850.14
    -462.21 (-0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.55
    -16.28 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

MSC iniciará en 2025 un crucero desde un puerto en Texas (EEUU) a México y Centroamérica

Miami, 11 ene (EFE).- La línea de cruceros MSC Cruises anunció este jueves la apertura de ventas para sus nuevos itinerarios desde Galveston (Texas) hacia México y Centroamérica, marcando un paso importante en su expansión en Estados Unidos.

A partir del 9 de noviembre de 2025, el MSC Seascape partirá del puerto de Galveston con itinerarios de siete noches visitando la Costa Maya y Cozumel, en México, e Isla de Roatán, Honduras.

La empresa ofrece diversas excursiones para que los huéspedes disfruten de esos destinos costeros y culturalmente reconocidos, incluyendo recorridos por las ruinas mayas, esnórquel de naufragios, paseos en lanchas con fondos de cristal y visitas a museos.

La firma, con sede en Ginebra (Suiza), indicó que el MSC Seascape brinda 7.500 pies cuadrados de espacio exclusivo para niños y numerosas opciones de esparcimiento, incluyendo 11 restaurantes y 19 bares, y seis piscinas, incluyendo una infinita en la popa con increíbles vistas al mar.

PUBLICIDAD

La compañía, considerada la tercera mayor naviera del mundo, indicó que los viajes a bordo del barco maximizarán las experiencias de los viajeros gracias a las comodidades modernas de MSC Seascape, "uno de los barcos más nuevos y sostenibles de la flota de la compañía".

"Ampliar nuestra presencia en Estados Unidos permite que la experiencia única y memorable de MSC Cruises sea más accesible para los huéspedes de la zona central y de la zona occidental del país", aseveró Rubén Rodríguez, presidente de MSC Cruises USA.

A su vez, Rodger Rees, director del Puerto de Galveston, dijo que recibir al MSC Seascape "ofrecerá a los pasajeros una nueva experiencia de crucero y oportunidades para explorar Galveston, una isla tropical de Texas rica en historia, arquitectura victoriana, playas y excelentes restaurantes".

(c) Agencia EFE