Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,662.80
    -839.66 (-1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.75
    -20.08 (-1.56%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Multan a Instagram por $400 MDD por mal manejo de datos de adolescentes

Multan a Instagram por $400 MDD por mal manejo de datos de adolescentes
Multan a Instagram por $400 MDD por mal manejo de datos de adolescentes

Desde hace aproximadamente un año, Instagram ha tenido que resistir embate tras embate, pues continuamente ha sido atacada, citada ante el congreso, criticada y hasta multada, debido a la manera en que afecta a adolescentes y niños. Pues bien, hoy le cayó una nueva multa a la red social de la fotografía.

De acuerdo con información de The Verge, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda acaba de multar a Instagram por la cantidad de €405 MDE ($402,000 MDD) después de que se descubriera que tuvo un mal manejo de información personal de adolescentes, en el país europeo.

Hay 2 razones específicas para esta multa: la primera es que Instagram habría permitido que menores de edad convirtieran su cuenta en una cuenta Business, lo que implicó que su información se volviera pública. Los jóvenes suelen hacer esto porque una cuenta Business ofrece métricas expandidas. La segunda razón es que algunas de estas cuentas de menores parecen haber sido colocadas como públicas por defecto, en lugar de privadas. En teoría, las redes sociales deben cuidar que la información de los menores de edad sea lo más privada posible, por su seguridad.

PUBLICIDAD

En entrevista con Politico, Meta confirmó no está de acuerdo con las conclusiones de esta investigación, pues un portavoz aseguró que éstas se basan en configuraciones no seguras antiguas, que ya han sido corregidas:

“Esta consulta se centró en configuraciones antiguas que actualizamos hace más de un año, y desde entonces hemos lanzado muchas características nuevas para ayudar a mantener a los adolescentes seguros y su información privada”, dijo un portavoz de Meta. “Cualquier persona menor de 18 años automáticamente tiene su cuenta configurada como privada cuando se unen a Instagram, por lo que solo las personas que conocen pueden ver lo que publican, y los adultos no pueden enviar mensajes a los adolescentes que no los siguen. Nos comprometimos plenamente con la Comisión de Protección de Datos a lo largo de su investigación y estamos revisando cuidadosamente su decisión final”.

En caso de proceder, esta sería la multa más alta que la Comisión de Protección de Datos ha impuesto a Meta en la historia. Hasta ahora, el primer lugar lo ocupa una multa a Whatsapp en 2021 por €225 MDE ($267 MDD en ese momento), por no informar claramente a los usuarios cómo recolectaba y utilizaba sus datos.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!