Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,900.93
    -554.68 (-0.90%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.95
    -14.88 (-1.16%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ocampo contradice a Petro: Mal momento de economía de Colombia no se debe solo a las tasas de interés

El exministro José Antonio Ocampo hizo parte del gobierno de Gustavo Petro hasta abril de 2023. Fotos: Banco Mundial y Presidencia.
El exministro José Antonio Ocampo hizo parte del gobierno de Gustavo Petro hasta abril de 2023. Fotos: Banco Mundial y Presidencia.

El exministro del gobierno Petro, José Antonio Ocampo, se refirió a los más recientes datos de la economía de Colombia. El exfuncionario contradijo al presidente Petro y advirtió que el muy bajo ritmo de reactivación no se debe solo a las altas tasas de interés en Colombia.

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, aseguró que su administración evitó cualquier posibilidad de recesión, incluso cuando hay restricciones fuertes sobre el comportamiento de la productividad nacional.

Según Ocampo, la economía de Colombia evidentemente le escapó al riesgo de recesión pero no hay los números y el comportamiento esperado para lo que puede llegar a pasar con la reactivación. Y, aseguró, el gobierno del presidente Petro debería centrarse en estructurar un plan en pro de mejorar las oportunidades para sectores importantes como el de la construcción.

PUBLICIDAD

Puntualmente, sobre la tesis del presidente Petro de que las tasas de interés en Colombia tienen la culpa de algunos malos resultados de la economía, el exministro Ocampo aseguró, en entrevista con La W, que “las exportaciones cayeron durante el primer trimestre del año, pero fue por la baja de los precios de los productos básicos, como por ejemplo la baja de la tasa del café. Hay otros elementos que no son culpa de las tasas de interés”.

¿Tasas de interés golpean a la economía de Colombia como dice Petro?: Esto responde el exministro Ocampo

Sin embargo, explicó el exministro de Hacienda que están dadas las condiciones para que el Banco de la República de Colombia sea más laxo y consciente de que se necesitan tasas de interés más bajas para incentivar al consumo, lo que podría mejorar las expectativas del país.

Según Ocampo, la economía de Colombia podría llegar a terminar con un crecimiento del orden del 1,5 % a cierre del 2024 y mantener una tendencia importante de fortalecimiento durante el 2025.

Mientras tanto, el gobierno del presidente Petro dijo que, en la medida en que las tasas de interés no bajen, el trabajo que pueda hacer el ejecutivo para mejorar las expectativas de la economía de Colombia podría quedar diezmado, sobre lo que el exministro Ocampo también entregó algunas recomendaciones.

Recomendado: Economía colombiana tuvo el peor primer trimestre desde 2020

“Un clima de menor polarización política y cumplimiento de las reglas institucionales del país serían positivo. No se pueden cambiar las vigencias futuras porque esos son compromisos que tiene el Gobierno, si se incumple con vigencias futuras se hace un desincentivo enorme a nuevos proyectos de inversión privada en infraestructura”, concluyó Ocampo.