Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,808.66
    -594.92 (-0.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.40
    -16.43 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La oferta de maíz y soja en EEUU se disparará ante la perspectiva de una cosecha récord: USDA

FOTO DE ARCHIVO: Vista aérea de una segadora mientras cosecha soja en Deerfield, Ohio

Por Mark Weinraub

CHICAGO (Reuters) - La oferta de maíz y soja en Estados Unidos aumentará drásticamente el año que viene debido a las previsiones de una cosecha récord para ambos cultivos, informó el viernes el Gobierno, lo que aumenta la posibilidad de nuevos descensos de los precios de ambas materias primas.

Sin embargo, las reservas de trigo caerán a su nivel más bajo en 16 años, ya que una grave sequía en las llanuras de Estados Unidos ha echado por tierra el gran potencial de un aumento de la superficie cultivada.

Los precios del maíz, el trigo y la soja han caído en el último año debido a la mayor abundancia de la oferta mundial, incluso cuando continúa la guerra en Ucrania, uno de los principales productores. Sin embargo, una cosecha de trigo históricamente pobre en Estados Unidos deja al mundo más vulnerable a la escasez si surgen problemas en otros lugares.

PUBLICIDAD

Las existencias finales de maíz para la campaña comercial 2023/24 se fijaron en 2.222 millones de bushels, por encima de los 1.417 millones de 2022/23, informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en su informe mensual de oferta y demanda.

Se prevé que las existencias finales de soja aumenten a 335 millones de bushels desde 215 millones y que las de trigo caigan a 556 millones de bushels, su nivel más bajo desde 2008.

Los futuros del trigo subían tras la publicación del informe, y el contrato del trigo rojo duro de invierno de julio , que sigue la evolución de la cosecha de las llanuras de Estados Unidos afectadas por la sequía, avanzaba un 4,8%, a su nivel más alto desde el 2 de abril.

Las perspectivas de cosecha para el maíz y la soja mantuvieron la presión sobre los contratos de futuros que siguen los cultivos que los agricultores del Medio Oeste están sembrando actualmente.

"El USDA asestó un duro golpe a los precios al contado del maíz y la soja, y llevó las existencias finales a niveles agobiantes en el caso del maíz y casi agobiantes en el de la soja", dijo Don Roose, presidente del bróker agrícola U.S. Commodities.

La producción de maíz alcanzará los 15.265 millones de bushels, con un rendimiento medio de 181,5 bushels por acre, y la de soja los 4.510 millones de bushels, con un rendimiento medio de 52,0 bushels por acre.

Si se cumple, la cosecha de maíz superará el récord anterior de 15.148 millones de bushels, establecido en 2016. La mayor cosecha actual de soja de Estados Unidos, de 4.465 millones de bushels, se recogió en 2021.

Los analistas esperaban que el informe mostrara unas existencias finales para 2023/24 de 2.094 millones para el maíz y de 293 millones para la soja, según el promedio de las estimaciones de un sondeo de Reuters. Para 2022/23, el promedio de las estimaciones de los analistas era de 1.366 millones para el maíz y 212 millones para la soja.

(Reporte adicional de P.J. Huffstutter; editado en español por Javier López de Lérida)