Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,860.48
    -534.41 (-0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.24
    -16.59 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Operadores inspeccionarán el gasoducto Finlandia-Estonia en busca de una posible fuga

OSLO, 9 oct (Reuters) - El operador finlandés del sistema de gas, Gasgrid, y su socio estonio, Elering, informaron el lunes de los preparativos para inspeccionar en los próximos días un gasoducto submarino que conecta Finlandia y Estonia tras detectarse una repentina caída de presión.

El enlace del Balticconnector se cerró a primera hora del domingo ante la preocupación de que se estuviera produciendo una fuga de gas por un agujero en el gasoducto de 77 kilómetros.

Según Gasgrid, la reparación podría llevar meses o más si se confirma la fuga.

Los operadores estudiarán la estructura del fondo marino para determinar la ubicación exacta y la causa de la avería, pero podrían tardar varios días en llegar a una conclusión.

PUBLICIDAD

Por el momento no se descarta ninguna posible causa, incluido el sabotaje, según un portavoz de Elering.

El gasoducto entre Inkoo, Finlandia, y Paldiski, Estonia, atraviesa el golfo de Finlandia, un brazo del mar Báltico que se extiende hacia el este hasta aguas rusas y termina en el puerto de San Petersburgo.

En 2022, los gasoductos de mayor envergadura Nord Stream, que atraviesan el mar Báltico entre Rusia y Alemania, resultaron dañados por explosiones que, según las autoridades, fueron actos deliberados de sabotaje.

Elering dijo que no se preveía escasez de gas en la región báltica, aunque el gasoducto permaneciera inoperativo durante todo el invierno, ya que el suministro seguía estando disponible desde el almacenamiento en Letonia y desde la terminal de importación de GNL de Lituania.

El gasoducto se abrió en diciembre de 2019 para ayudar a integrar los mercados de gas en la región, dando a Finlandia y a las naciones bálticas de Estonia, Letonia y Lituania más flexibilidad de suministro.

Finlandia alquiló el año pasado una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) para recibir gas natural licuado (GNL), en sustitución de los suministros procedentes de Rusia que se cortaron a raíz de la invasión de Ucrania por Moscú.

Situado en Inkoo, el buque Exemplar FSRU ha suministrado gas a Estonia a través del Balticconnector.

(Reporte de Terje Solsvik en Oslo y Andrius Sytas en Vilna; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)