Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.29
    -426.14 (-0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.02
    -15.81 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los países de la UE acordaron aumentar los aranceles a los granos rusos

El comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, en una cumbre económica en Washington, el 17 de abril de 2024 (Mandel Ngan)
El comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, en una cumbre económica en Washington, el 17 de abril de 2024 (Mandel Ngan)

Los países miembros de la Unión Europea (UE) acordaron este jueves elevar fuertemente los aranceles a la importación de productos agrícolas de Rusia a partir del 1 de julio, anunció el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis.

La medida, lanzada en marzo por la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE) busca "detener la exportación ilegal de cereales robados a Ucrania" e impedir que Rusia "desestabilice el sector agrícola europeo", apuntó en la red X Dombrovskis.

Esta subida de los aranceles se aplicará también a la importación de productos agrícolas provenientes de Bielorrusia.

PUBLICIDAD

En una nota, el Consejo de la UE indicó que a partir del 1 de julio aumentará aranceles "sobre cereales, semillas oleaginosas y productos derivados procedentes de Rusia y Bielorrusia".

Los aranceles se elevarán "hasta el punto de que en la práctica se detendrán las importaciones de estos productos", apuntó el comunicado.

Cuando en marzo la Comisión Europea anunció su intención de imponer aranceles elevados a la importación de productos agrícolas provenientes de Rusia, el gobierno ruso reaccionó airadamente.

"Los consumidores europeos con toda seguridad van a sufrir", advirtió en esa oportunidad el vocero del gobierno ruso, Dmitri Peskov.

Al conectarse mediante videoconferencia a una cumbre de dirigentes europeos a inicios de este año, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se había quejado precisamente de este escenario.

El mandatario ucraniano había expresado su frustración al constatar que los productos agrícolas rusos seguían teniendo acceso a los mercados europeos, al tiempo que los mismos productos de Ucrania enfrentaban restricciones.

A pesar de la guerra contra Ucrania, los productos agrícolas rusos seguían ingresando al mercado europeo por fuerza de normas acordadas en la Organización Mundial de Comercio (OMC), que determinan cuotas específicas.

ahg/jvb