Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,272.77
    -1,227.11 (-2.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cómo es Papumba, la app para niños creada por argentinos que Apple premió a nivel global

Como padres a Gonzalo Rodríguez y Pablo Capurro les preocupaba la cantidad de tiempo familiar que ocupaba la tecnología en su día a día. "Nos dimos cuenta de que estaba invadiendo cada vez más la vida de los niños y de las familias, y queríamos ser parte de la solución", recuerda Rodríguez sobre aquél momento.

Impulsados por esta situación, una pasión por la educación y un gen emprendedor que ya traían, en 2018 lanzaron Papumba con el objetivo de brindar a las familias una solución innovadora para equilibrar el uso de la tecnología y el tiempo en familia. "Buscábamos ofrecer una alternativa que no solo fuera educativa y divertida para los niños, sino también fácil y conveniente para los padres. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que no existía una plataforma "all-in-one" que ofreciera contenido de calidad y diverso para niños en una sola aplicación", explica Rodríguez, quien ocupa el cargo de CEO en la compañía. Y continúa: "Decidimos llenar este vacío creando Papumba, que proporciona una experiencia de aprendizaje envolvente y ayuda a los padres a elegir el contenido adecuado para sus hijos".

 

Pablo Capurro y Gonzalo Rodríguez, fundadores de Papumba
Pablo Capurro y Gonzalo Rodríguez, fundadores de Papumba

 

PUBLICIDAD

Durante los últimos años, la plataforma experimentó un gran crecimiento en mercados como Brasil, Estados Unidos y China. Además, recientemente Apple la nombró como una de las 10 mejores aplicaciones para niños a nivel global. "Creemos que esto se debe a nuestra dedicación y compromiso con la visión de ser un partner de confianza en la crianza de los niños. En resumen, Papumba es una herramienta que ofrece una solución única para padres y niños de todo el mundo, y nos esforzamos constantemente por mejorar y ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros usuarios", reflexiona el CEO.

- ¿Cuáles son las características que más destacas de la plataforma?

- Papumba es una startup Edtech ambiciosa y en constante crecimiento que ofrece un modelo de suscripción directo al consumidor. Nuestra plataforma de contenido educativo ofrece una amplia variedad de opciones para los niños, incluyendo juegos, libros, podcasts, videos y clases de yoga, todos cuidadosamente seleccionados y desarrollados por nuestro equipo de expertos en educación infantil. Actualmente, nuestros contenidos están disponibles en 18 idiomas y contamos con suscriptores de todo el mundo. Hemos superado la impresionante cifra de 40.000 suscriptores activos y estamos enfocados en continuar creciendo y expandiendo nuestro alcance en Latinoamérica y Estados Unidos en los próximos años.

- ¿Qué objetivo se plantean?

- En Papumba, nuestra visión es revolucionar la forma en que los niños aprenden y ayudar a los padres a ser parte activa de su educación. Estamos comprometidos a seguir expandiendo nuestra plataforma y ofrecer nuevas funcionalidades que hagan de la educación una experiencia más divertida y efectiva para los niños y los padres por igual. Estamos emocionados por el futuro de Papumba y por la oportunidad de hacer una diferencia positiva en la vida de los niños y las familias en todo el mundo.

 

 

- ¿Tuvieron que realizar una inversión personal para desarrollar el proyecto o contaron con inversores?

- Hasta el momento hemos levantado US$ 2 millones en inversión. Nos acompañan inversores con experiencias muy valiosas para la visión y sueño que tenemos en Papumba. Por ejemplo, dos de los fundadores de unicornios de Latam, además de family offices y fondos de inversión. Entre nuestros inversores se encuentran Puerto Asis, Wayra y un grupo de ex ejecutivos de Netflix y Disney .

- ¿Cómo se dio la oportunidad de ingresar en la lista de las 10 mejores apps para niños de Apple y qué beneficios genera esta exposición para la plataforma?

- Apple nos eligió como una de las 10 mejores aplicaciones para niños del mundo en el 2022. Desde hace varios años mantenemos una gran relación con Apple , colaborando en distintas iniciativas. Ellos están al tanto de nuestros lanzamientos y nos ayudan a darle visibilidad a nuestros productos. Nos enfocamos en ofrecer a nuestros usuarios la mejor experiencia posible, con la integración de los últimos features de los nuevos iPhone y iPad. Gracias a nuestros resultados y a la calidad de nuestro producto, esto nos ha brindado una gran exposición, generando nuevas oportunidades para nuestra plataforma.

- ¿Cuántas personas trabajan en la plataforma?

- Hoy en día en Papumba somos 25 personas a tiempo completo y más de 30 colaboradores remotos . Desarrolladores, creativos, diseñadores, ilustradores, talentos de animación, especialistas en creación de producto, de Marketing, perfiles de todo tipo forman el equipazo que tenemos. Todos comprometidos en brindar a las familias la mejor experiencia posible y emocionados por lo que vamos logrando.

 

El equipo de Papumba
El equipo de Papumba

 

- ¿Cuáles son los planes para 2023?

- Para el 2023, estamos realizando una ronda de inversión para acelerar el crecimiento . Queremos que una parte de esta ronda venga de nuestra comunidad, permitiendo a nuestros usuarios invertir en Papumba, incluso si no son inversores profesionales. Además, estamos incorporando nuevos inversores, incluyendo exitosos emprendedores de la región o de modelos de suscripción. Nuestro objetivo es crecer significativamente en Latinoamérica y Estados Unidos, y lograr acompañar cada día a más familias en los distintos momentos del día.