Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,910.65
    +203.00 (+0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.41
    -16.42 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Qué pasa si dejas cargando toda la noche un auto eléctrico

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 10 (EL UNIVERSAL).- Tener un auto eléctrico requiere de mayor cuidado que un vehículo convencional. Esto no quiere decir que su mantenimiento sea más caro, sino que basta con prestar atención a pequeñas acciones que alargan su calidad de vida.

Los autos eléctricos cuentan con tecnología de punta, aunque esto no los excluye de fallas en sus sistemas. Existen dos alternativas para suministrarles corriente: mediante estaciones públicas de recarga o con ayuda de un cargador de batería desde casa.

Cargar un auto eléctrico desde casa permite ahorrar dinero y resulta más práctico para los propietarios. Y por lo mismo, hay quienes tienen el hábito de dejar cargando el vehículo toda la noche, pero ¿es esto dañino?

Sobrecarga en la batería del auto eléctrico

PUBLICIDAD

Al igual que sucede con los celulares, dejar un auto eléctrico cargando toda la noche podría afectar el tiempo de vida de la batería. Se estima que esta tiene una duración de 10 a 20 años, sólo si se tienen los cuidados necesarios.

De acuerdo con KIA, la vida útil de la batería disminuye por exposición a temperaturas extremas, sobrecarga de tiempo y exceso de carga, es decir, cuando el auto realmente no lo necesita.

En tanto, este hábito también retrasar el tiempo de carga total del vehículo y reducir su autonomía. Este tipo de daños implican un mayor gasto de reparación y, en el peor de los casos, dejarán inservible al vehículo.

Riesgo de incendio

Al tratarse de corriente eléctrica, la sobrecarga de este tipo de autos puede generar un corto circuito. Aquí estamos ante un claro riesgo de incendio nocturno que fácilmente se puede evitar.

La recomendación de los fabricantes es cargar el auto eléctrico durante el día, puede ser antes de salir de viaje o cuando el carro permanezca en reposo. Asimismo, vale la pena asegurarse que los voltios del cargador sean los adecuados.

¿Cómo cuidar la batería de mi carro eléctrico?

Para eliminar los anteriores hábitos, te compartimos una lista de trucos que te ayudarán a mantener en óptimas condiciones la batería de tu auto eléctrico:

Evitar cambios bruscos de voltaje y temperatura

No forzar la carga de batería cuando el vehículo no lo necesita

Utilizar el modo de conducción ecológica, si el auto cuenta con él

Controlar el tiempo de carga y fijar un horario para hacerlo, de ser posible

Evitar la descarga total de tu auto eléctrico