Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.85
    +0.11 (+0.13%)
     
  • Oro

    2,337.40
    +0.80 (+0.03%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.7200
    -0.0370 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,497.83
    +543.25 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Perú mantiene tasa en 7,75%; inflación sigue por encima de meta

(Bloomberg) -- El banco central de Perú mantuvo estable su tasa de interés por séptimo mes consecutivo, ante una inflación que se mantiene por encima de la meta incluso después de una desaceleración reciente.

Lo más leído de Bloomberg

El banco central dejó los costos de endeudamiento en 7,75%, un máximo de 22 años, igualando los pronósticos de todos menos uno de los 14 economistas encuestados por Bloomberg. Un analista proyectaba una reducción de un cuarto de punto al 7,5%.

PUBLICIDAD

El presidente de la entidad, Julio Velarde, ha dicho repetidamente que prefiere cautela ante recortes muy apresurados de las tasas, por temor a que la inflación pueda cobrar ritmo. Aun así, los economistas comienzan a evaluar las probabilidades de reducción de los costos de endeudamiento tan pronto como disminuyan las presiones sobre los precios. A nivel regional, Brasil y Chile ya iniciaron los ciclos de flexibilización, y se prevé que Colombia y México sigan la tendencia en los próximos meses.

La inflación anual disminuyó al 5,88% en julio desde el 6,46% un mes antes, aún por encima del rango meta del banco central de 1%-3%. Las autoridades de política monetaria han indicado que el crecimiento de los precios será del 3,3% a finales de año, según sus proyecciones más recientes.

La desaceleración de la inflación del mes pasado ha provocado una creciente especulación entre los economistas de que se avecinan recortes en los costos de endeudamiento. Analistas de Goldman Sachs Group Inc. comentaron que la flexibilización podría comenzar en septiembre, mientras que Bank of America dijo que el primer recorte se produciría en octubre.

Mientras tanto, hay señales crecientes de que la economía peruana se está debilitando y se dirige hacia una recesión leve. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dijo este mes que el producto interno bruto probablemente se contrajo en el primer semestre del año.

Nota Original:Peru Holds Key Rate at 7.75% as Inflation Remains Above Target

--Con la colaboración de Rafael Gayol.

©2023 Bloomberg L.P.