Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 14 minutes
  • S&P 500

    5,469.35
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,039.58
    -88.22 (-0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,830.32
    +25.17 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,028.08
    +9.97 (+0.49%)
     
  • Petróleo

    81.71
    +0.81 (+1.00%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +21.50 (+0.93%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.07 (-0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0022 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.7600
    +0.0030 (+0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,700.18
    +781.01 (+1.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.27
    +21.12 (+1.67%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Perú reporta 33 cortes de carreteras en el sur por las protestas

Lima, 25 feb (EFE).- Las autoridades peruanas reportaron este sábado 33 bloqueos, por las movilizaciones antigubernamentales, en nueve carreteras de la sureña región de Puno, fronteriza con Bolivia y reducto de las protestas que estallaron en diciembre pasado y se cobraron la vida de 70 personas, según diversas fuentes.

El último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) revela que los cortes de vías continúan aglutinados en región de Puno, ubicada a más de 1.200 kilómetros al sur de Lima.

Puno ha sido el epicentro de las protestas antigubernamentales desde que se retomaron en enero pasado, tras la tregua navideña, y la región permanece movilizada, mientras las manifestaciones descienden en el resto del país.

En el mapa divulgado por Sutran se observa que, entre las carreteras más afectadas, figura la Longitudinal de la Sierra Sur en dirección hacia Desaguadero, uno de los principales puntos de tránsito hacia Bolivia.

PUBLICIDAD

Asimismo, hay tránsito interrumpido en la carretera que conecta el sureño departamento de Moquegua con Desaguadero, así como la carretera que conduce desde Arequipa hasta la puneña ciudad de Juliaca, entre otras.

Las protestas, que arrancaron en diciembre tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones a 2023 y la convocatoria de una asamblea constituyente.

Según datos de la Defensoría del Pueblo peruana, 48 personas han muerto durante los enfrentamientos con las fuerzas del orden durante las protestas, mientras que un policía perdió la vida al haber sido quemado vivo y otras 11 personas han muerto debido a los bloqueos de carreteras por parte de manifestantes.

La presidenta Boluarte también confirmó otro fallecimiento por estas mismas causas, el de un paciente que necesitaba llegar a Lima pero quedó retenido en los bloqueos, y Unicef informó del deceso de un bebé nonato, además de la muerte de una mujer en la norteña región de La Libertad, reportada por la Policía.

El primer ministro peruano, Alberto Otárola, confirmó el 19 de enero pasado el fallecimiento de cuatro ciudadanos haitianos en Desaguadero, y días más tarde Acnur elevó la cifra a siete.

Acnur detalló que los siete haitianos quedaron varados, expuestos a adversidad climática y limitado acceso a servicios básicos.

(c) Agencia EFE