Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,856.44
    -450.63 (-0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.01
    -15.81 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Pese a los palazos, el Bitcoin ronda los u$s30.000: por qué dos gurúes dicen que irá a 40.000 y 80.000 dólares

Bitcoin (BTC) no sólo es la criptomoneda de mayor capitalización sino también la que marca el pulso del mercado. Hoy, su cotización se mueve en los u$s31.000, muy lejos del récord de noviembre de 2021, cuando llegó a los u$s68.500 y desató la euforia.

Rápidamente, la divisa creada por Satoshi Nakamoto ingresó en un periodo de extrema volatilidad, con fuertes descensos que la llevaron a u$s15.700 en noviembre. Pero la suerte podría cambiar en unos meses.

Criptomonedas: el nuevo dato que ilusiona

Diferentes traders comenzaron a dar rienda libre a su optimismo y llenan las redes sociales con pronósticos alentadores para BTC, pese a la embestida de reguladores como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) contra plataformas emblemas del ecosistema como Binance y Coinbase.

PUBLICIDAD

Estos gurúes son reconocidos por haber acertado varios movimientos. El principal dato que argumentan es que registró su segundo trimestre consecutivo de subas (84% en seis meses), convirtiéndose en una de las inversiones de mayor retorno. Uno es Altcoin Sherpa, quien espera que llegue a los u$s40.000 (+33%).

Su colega Trader Tardigrade luce aún más optimista: pronostica que llegará a u$s80.000. Para llegar a tal conclusión, se basa en Renko chart, un tipo de gráfico financiero de origen japonés usado en análisis técnico para medir y trazar cambios de precios.

Criptomonedas: por qué puede subir Bitcoin

Matías Bari, cofundador de la plataforma Satoshi Tango, señala a iProUP que el viento de cola que impulsa a Bitcoin a este prometedor presente es atribuible a varios factores:

  • Corporativo: "Se registra un creciente interés institucional, con importantes empresas y fondos adoptándolo y respaldándolo. Esto genera confianza y atrae a inversores"

  • Individual: "Cada vez más personas buscan alternativas a los activos tradicionales y ven en esta criptomoneda una oportunidad de diversificar carteras y protegerse de la inflación"

Para los expertos, Bitcoin buscará un nuevo récord a partir del año que viene
Para los expertos, Bitcoin buscará un nuevo récord a partir del año que viene

Para los expertos, Bitcoin buscará un nuevo récord a partir del año que viene

Mauro Liberman, analista, remarca que la cotización del Bitcoin reaccionó con tranquilidad a hechos que lo podrían haber expuesto a fuertes derrumbes en años anteriores, como la suba de tasa de tasas de la FED, la embestida de los reguladores y la caída de entidades financieras.

"No se debe perder de vista que las mayores ganancias de Bitcoin durante el primer semestre coinciden con la agitación en el sector bancario de Estados Unidos, que inició con el colapso de Silicon Valley Bank", remarca.

Además de la robustez ante el ataque regulatorio en EE.UU, Damián Di Pace, analista económico, da cuenta del aval que representa que BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, solicite a la SEC la aprobación de su fondo de inversión cotizado (ETF) de BTC y la migración de capitales destinados a monedas alternativas hacia la creada por Nakamoto.

El economista Ignacio Carballo destaca esta movida de BlackRock y además aporta otro dato a tener en cuenta: la cercanía del halving de Bitcoin, hito que ocurre cada cuatro años (el próximo es en mayo), en el que el ritmo de emisión se reduce a la mitad e impulsa las cotizaciones.

Pero también remarca evoluciones de precio sin sobresaltos que, de continuar, promete buenas noticias para Bitcoin "si no se produce un crash de alguna gran empresa de renombre o se manifieste la intención de alguna regulación nociva".

Criptomonedas: ¿Bitcoin puede valer u$s40.000 a fin de año?

Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, se muestra optimista acerca del futuro de Bitcoin y cree que llegará a cifras nunca vistas. Remarca a iProUP que "el ecosistema empezará a cambiar seis meses antes del halving", es decir, en noviembre, que puede marcar un punto límite para entrar.

Aclara que para ver resultados hay que tener paciencia: imagina a Bitcoin en un nuevo pico histórico en 2024, si bien hay cuestiones que pueden adelantar o atrasar ese pronóstico.

La tecnología detrás de Bitcoin y los nuevos desarrollos permitirán una suba del valor
La tecnología detrás de Bitcoin y los nuevos desarrollos permitirán una suba del valor

La tecnología detrás de Bitcoin y los nuevos desarrollos permitirán una suba del valor

En este sentido, señala como clave los avances del sector, con desarrollos como la mayor escalabilidad y capacidad de transaccionalidad interna en diversas redes blockchain. Esto marca un antes y un después, ya que fueron limitantes para el crecimiento en el pasado.

Por su parte, Di Pace vaticina que habrá un nuevo ciclo alcista para Bitcoin y señala: "En los próximos 18 a 24 meses estará a prueba el máximo histórico de casi u$s69.000".

"Puede ser visto como la apuesta segura en comparación con el resto de las criptomonedas, a partir de la valoración del regulador. Esto coincidió con el dominio dentro del mercado cripto que cruzó el 50% por primera vez en dos años", subraya.

Liberman advierte que, más allá del impulso alcista reciente, aún queda por transitar un contexto económico mundial complejo: "Probablemente, veamos de aquí a fin de año una negociación en un rango entre u$s25.000 y u$s32.000".

Bari asegura que es factible que Bitcoin llegue a u$s40.000, si bien el mercado suele mostrar grandes variaciones., En este marco, los ahorristas deben adecuarse a la primera ley cripto: "No apostar más dinero del que se esté dispuesto a perder".