Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 9 minutes
  • S&P 500

    5,479.96
    -2.91 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,112.57
    -51.49 (-0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,835.78
    -22.91 (-0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,040.46
    +2.12 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    81.56
    -0.18 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,338.50
    +1.90 (+0.08%)
     
  • Plata

    29.50
    +0.24 (+0.83%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3470
    +0.0590 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8190
    +0.0990 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,749.07
    -1,077.62 (-1.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.49
    -15.34 (-1.20%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El petróleo de Texas sube un 2,4% y cierra en 97,26 dólares el barril

Nueva York, 27 jul (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 2,4 % y se situó en 97,26 dólares el barril, debido a la caída de inventarios en EE.UU. y al anuncio de que Rusia recorta el flujo de gas a Alemania al 20 % de la capacidad del Nord Stream.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre subieron 2,28 dólares con respecto al cierre anterior.

El precio del petróleo de referencia de Estados Unidos cerró al alza después de que ayer se dejara un 1,8 %, arrastrado por el temor a una recesión y su impacto sobre la demanda.

La gasística rusa Gazprom recortó este miércoles por "motivos técnicos" el bombeo de gas a Alemania a la quinta parte de la capacidad del gasoducto Nord Stream, hasta los 33 millones de metros cúbicos diarios, decisión que según Berlín responde a una "estrategia de guerra".

PUBLICIDAD

Por su parte, la Administración de la Información de Energía informó de que los inventarios de petróleo cayeron la semana pasada en 4,5 millones de barriles hasta los 422,1 millones y que las exportaciones de crudo estadounidenses aumentaron hasta una cifra récord de 4,5 millones de barriles al día.

Además, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, la segunda en los últimos dos meses, para tratar de poner coto a una inflación desbocada.

Con este incremento, que es el cuarto desde que la Fed empezó a subir los tipos en marzo, la tasa de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 2,25 % y el 2,5 %.

Los contratos de futuros de gas natural para septiembre perdieron 30 centavos de dólar, hasta 8,68 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 7 centavos, hasta 3,42 dólares el galón.

(c) Agencia EFE