Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.88
    +0.14 (+0.17%)
     
  • Oro

    2,337.40
    +0.80 (+0.03%)
     
  • Plata

    29.27
    +0.02 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.6900
    -0.0300 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,576.10
    +809.32 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.33
    +17.19 (+1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Petrolera Hocol inaugura nueva obra por impuestos con millonaria inversión

La placa huella consta de 3,6 kilómetros en el sur del Tolima. Foto: Cortesía
La placa huella consta de 3,6 kilómetros en el sur del Tolima. Foto: Cortesía

Hocol, empresa productora de hidrocarburos que hace parte de Grupo Ecopetrol, intervino tres tramos en la vía que comunica a Chaparral y Ataco, dos municipios de Tolima, que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

La obra por impuestos de Hocol, una placa huella que requirió una inversión de $9.000 millones, impacta directamente el sector Pininí y Guainí, en el corregimiento de Amoyá.

“Hoy esta obra es una realidad y beneficiará no solo a los municipios de Chaparral y Ataco, sino además a todo el sector de las arroceras, por donde transitan insumos tan importantes para la producción agrícola y agropecuaria. Es una obra que sin duda aporta a la paz territorial”, dijo Mauricio Acevedo, profesional de Inversión Social de Hocol.

Así es la nueva obra por impuestos de Hocol en Tolima

La nueva obra por impuestos de Hocol en Tolima es una placa huella de 3,6 kilómetros. En esta hay cunetas y 14 alcantarillas. La obra impactará a alrededor de 51.000 personas.

PUBLICIDAD

“Aquí se transporta arroz, maíz, panela, cacao, entonces para nosotros realmente es un momento de mucha alegría y satisfacción. La vía antes era muy difícil de transitar, era destapada, con muchas dificultades sobre todo en la temporada de invierno”, dijo María Margarita Campos, representante legal de la vereda Guainí y una de las beneficiarias de la nueva obra por impuestos de Hocol.

Es el proyecto número 24 que Hocol construye a través del mecanismo, en el que empresas privadas ejecutan proyectos en municipios vulnerables invirtiendo parte de sus obligaciones tributarias.

Recomendado: Pacífico 3: la megavía 4G en Antioquia terminó oficialmente construcción

En total, la empresa ha invertido $92.429 millones en esas obras, de las que 16 están ubicadas en Tolima (con inversiones por $47.361 millones). También ha desarrollado obras en Antioquia, Córdoba, Huila, Guajira, Sucre y Valle del Cauca.

El alcalde de Chaparral, Helver González, celebró que la nueva obra por impuestos de Hocol impacte directamente a su municipio. En este se invertirán $32.000 millones a través del mecanismo.

“El Gobierno Nacional ha promovido el mecanismo de Obras por Impuestos como una de las principales fuentes de financiación de obras en los territorios PDET y Zomac. Promovemos la expansión de infraestructura en sectores estratégicos”, explicó Augusto Arias, coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) en la subregión Sur del Tolima.