Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,877.55
    +132.13 (+0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.81
    -15.02 (-1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Pimco prevé retornos de bonos similares a los de las acciones

(Bloomberg) -- Los inversionistas en renta fija aún pueden obtener retornos similares a los de las acciones en 2024, a pesar de la fuerte caída de la rentabilidad desde los máximos del año pasado, según Pacific Investment Management Co.

Lo más leído de Bloomberg

La última “perspectiva cíclica” de Pimco, centrada en los próximos seis a 12 meses, prevé que las recientes ganancias del mercado de renta fija se mantengan, pero no se extiendan de una manera que justifique una mayor exposición a las tasas de interés, como recomendaron en octubre.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete aquí.

Los rendimientos globales están “de nuevo en línea con nuestros rangos esperados”, y los riesgos de inflación y crecimiento son “más simétricos”, escriben la economista Tiffany Wilding y el director de inversiones en renta fija global, Andrew Balls. “En este momento, no vemos la extensión de la duración como una operación táctica convincente”. Pimco, con sede en Newport Beach, California, gestiona US$1,7 billones en activos.

En cambio, favorecen “una serie de oportunidades con el potencial de capear múltiples escenarios macroeconómicos”, lo que es posible gracias a que los rendimientos de los bonos siguen cerca de máximos de 15 años. Pimco prevé “un giro a la baja hacia el estancamiento o una leve contracción” este año, en que Estados Unidos tendrá un desempeño mejor que el de Australia, el Reino Unido y la eurozona, cuyas economías son más sensibles a las tasas de interés.

“Si las condiciones económicas actuales persisten, los bonos tienen el potencial de obtener rendimientos similares a los de las acciones sobre la base de los niveles de rendimientos iniciales actuales”, dice el informe. En caso de recesión, los bonos deberían superar a las acciones, e incluso si resurge la inflación, “los altos rendimientos iniciales pueden proporcionar un colchón potencial para los bonos”.

Pimco espera que la Reserva Federal comience a recortar las tasas de interés a mediados de año y que, con el tiempo, regrese a los niveles anteriores a 2020 o los supere ligeramente.

Pero es demasiado pronto para cantar victoria sobre la inflación, que podría rebotar debido a “la reciente relajación de las condiciones financieras basada en el mercado” junto con la fortaleza del sector empresarial y del consumo.

Entre las estrategias que favorece Pimco está un sesgo de empinamiento de la curva de rendimiento basado en “el aumento de la emisión de bonos necesaria para financiar grandes déficits”.

Los casi US$6 billones en fondos del mercado monetario podrían experimentar una rápida caída de los rendimientos si los bancos centrales comienzan a recortar las tasas, afirma Pimco. Los inversionistas “corren el riesgo de perder dinero al mantener el efectivo demasiado tiempo mientras intentan evaluar el momento de volver a ingresar a los mercados”.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:Pimco Predicts Equity-Like Returns From Bonds Even After Rally

©2024 Bloomberg L.P.