Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,863.34
    -610.25 (-0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.84
    -16.99 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Plazo fijo Banco Supervielle: cuánto ganás si invertís $200.000 a 30 días y cómo hacerlo

El mes pasado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) subió 5,5 puntos porcentuales la tasa de política monetaria hace unos días y el plazo fijo tradicional pasó a garantizar una tasa nominal anual (TNA) del 75%.

En el actual contexto de volatilidad económica, el ahorrista busca alternativas para proteger sus ahorros y una de las opciones que evalúa es la de hacer un plazo fijo, que ofrecen una renta garantizada y presentan muy bajo nivel de riesgo.

Banco Supervielle es una de las diez entidades más elegidas por los argentinos para poner su dinero a plazo. Por eso, en iProfesional, calculamos cuánto puede ganar un ahorrista si pone un plazo fijo por $200.000 a 30 días en esa entidad.

Plazo fijo Banco Supervielle: cuánto rinden en un mes $200.000 

Un cálculo matemático simple permite deducir que, con una Tasa Nominal Anual del 75%, el promedio de rendimiento mensual de un plazo fijo en Banco Patagonia es del 6,25%.

PUBLICIDAD

Así, si una persona pone un depósito de $200.000 en un plazo fijo luego a 30 días, la ganancia del depositante habrá sido de $12.500, por lo cual, al finalizar ese período, tendrá un total de $212.500 en su cuenta. 

En tanto, si decide renovar mes a mes el monto inicial más la ganancia obtenida, tendrá que guiarse por la Tasa Efectiva Anual (TEA), que con un rendimiento nominal del 75%, ahora es del 107%. Así, al terminar el año, si renueva el plazo fijo mes a mes, acumularía una ganancia de $214.000 y un total de $414.000, más del doble de lo que tenía al inicio.

El BCRA viene mejorando el rendimiento de las inversiones en pesos.
El BCRA viene mejorando el rendimiento de las inversiones en pesos.

El BCRA viene mejorando el rendimiento de las inversiones en pesos.

Este es un dato interesante para poder calcular que, si el nivel de inflación para todo el año se mantiene en alrededor del 100%, tal como anticipan algunos analistas, esta inversión es positiva respecto de ese índice. De hecho, con la inflación del 6,2% de septiembre, que se conoció hace una semana, el rendimiento mensual empardó la suba de precios del mes pasado. 

Sin embargo, no es recomendable hacer un plazo fijo tradicional por más de 30 días, sino que lo que conviene es ir renovándolo mes a mes para que se aplique a la inversión alguna eventual suba de tasas, si la hubiera. De hecho se puede optar por la opción de renovación automática al inicio de la operación.

Plazo fijo Banco Supervielle: ¿cómo hacerlo?

Por otro lado, lo que tiene que saber el ahorrista que pone su plazo fijo de $200.000 en Banco Supervielle es que el monto mínimo permitido es de $1.000 y llega hasta los $10 millones.

 El plazo mínimo de la inversión es de 30 días y las modalidades o canales que ofrece para hacer un plazo fijo son:

  • en una sucursal física

  • a través del de Online Banking

  • o por medio de la App Supervielle Móvil