Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,958.12
    -54.27 (-0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.62
    -14.21 (-1.11%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Nuevas políticas de YouTube ponen en riesgo el contenido de gaming; nadie está a salvo

Nuevas políticas de YouTube ponen en riesgo el contenido de gaming; nadie está a salvo
Nuevas políticas de YouTube ponen en riesgo el contenido de gaming; nadie está a salvo

YouTube se convirtió en la plataforma predilecta para muchas personas que disfrutan los videojuegos y el contenido relacionado con este: desde guías hasta simples walkthrough de entretenimiento. Sin embargo, las nuevas políticas de la plataforma podrían mermar de manera considerable los videos relacionados con gaming y afectar a los creadores de contenido.

Este es el futuro de YouTube: despídete de las groserías y el material inapropiado

En noviembre de 2022, la plataforma de vídeos presentó las nuevas reglas que deben acatar los youtubers. En específico, hay cambios en lo que respecta al contenido que podría considerarse inapropiado, es decir, vídeos que incluyan violencia explícita o imágenes sugerentes.

PUBLICIDAD

Además, las nuevas reglas indican que el enfoque de las groserías cambió en YouTube. Ahora, todas las “malas palabras” son tratadas por igual, lo que difiere con lo que sucedía hace unos meses. Antes, las groserías eran catalogadas según su nivel de gravedad: ligero, moderado, fuerte o extremo. Esa distinción ya no existe.

La política anterior de la plataforma de videos indicaba que las personas podrían decir groserías moderadas durante los primeros 30 segundos del metraje sin temor a la desmonetización.

Video relacionado: resumen de noticias

Ahora, decir cualquier mala palabra, independientemente de su nivel de gravedad, durante los primeros 8 segundos podría causar que el video deje de generar ingresos. Eso sí, los usuarios pueden decir groserías a lo largo del metraje después de ese periodo, aunque deben tener cuidado de no hacerlo de manera constante.

Cualquier “blasfemia” en el título y/o la miniatura, así como imágenes violentas o sugerentes, también ocasionará que el video reciba una sanción y ya no pueda generar ingresos.

Entérate: YouTube suspenderá temporalmente a los usuarios que publiquen comentarios tóxicos

Además, YouTube atentará contra los videos que tengan violencia gráfica. Antes, esa regla hacía referencia a los metrajes reales, pero ahora también engloba los videojuegos violentos. En teoría, esta política pondrá en aprietos youtubers que, por ejemplo, juegan títulos como Mortal Kombat, etcétera.

A priori, parece que la solución es que los creadores de contenido se adapten a estos nuevos lineamientos y tengan cuidado de decir groserías durante los primeros segundos del video y censurar cualquier material violento Sin embargo, hay otro grave problema.

Nuevas políticas de YouTube son retroactivas; youtubers están furiosos

Lo que pasa es que las nuevas reglas afectan a todos los videos, independientemente de la fecha en la que se subieron. Esto quiere decir que, por ejemplo, un material de 2013 podría dejar de generar ingresos porque inflige las normas que entraron en vigor hace unos meses.

Estas políticas tienen efecto retroactivo, lo que naturalmente causó el malestar de muchos creadores de contenido. Por ejemplo, Daniel Condren, responsable del canal RTGame, expresó su descontento después de que uno de sus videos recibiera una restricción por edad. Intentó apelar, pero no obtuvo buenos resultados.

Por desgracia, el creador de contenido explicó que muchos de los videos que intentó apelar también recibieron una sanción. Teoriza que eso sucedió después de que buscó ayuda con la primera amonestación. Esta fue la respuesta que recibió de un representante de YouTube:

“Todo el contenido disponible en la plataforma debe seguir estas pautas, independientemente de cuándo se subió o cuando se implementaron las políticas. También quiero aprovechar esta oportunidad para compartir que nuestros sistemas se actualizan constantemente, lo que significa que el contenido que rompe cualquiera de nuestras políticas puede ser identificado por nuestro sistema en cualquier momento después de que se haya cargado en la plataforma”.

Por desgracia, Daniel Condren no fue la única persona afectada por este problema. El popular youtuber MoistCr1TiKaL habló del tema y criticó la falta de comunicación de la plataforma.

Con estas nuevas políticas en vigor, los youtubers temen que sus videos más antiguos dejen de generar ingresos. Con este panorama poco alentador en puerta, algunas personas ya se plantean cambiar de manera drástica su contenido o abandonar la plataforma.

Pero cuéntanos, ¿qué opinas de esta situación? Déjanos leerte en los comentarios.

Da clic aquí para leer más noticias relacionadas con YouTube.

Video relacionado: Streamers que CASI ARRUINAN sus carreras

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente 1 y 2