Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,985.73
    -451.11 (-0.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.95
    -16.88 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Precio de dólar abre este miércoles al alza en 18.29 pesos al mayoreo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.29 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 1.1% o 20 centavos respecto a la jornada anterior, su mayor pérdida desde el pasado 11 de junio, de acuerdo con información de Bloomberg.

La divisa nacional acumula dos días operando con pérdidas ante el billete verde. El soporte que podía buscar se localiza en las 18.38 unidades. Si supera esta referencia, fortalecerá la apreciación del dólar.

En este sentido, el siguiente nivel técnico que buscaría está en 18.50 pesos. Por otro lado, el terreno que estará ejerciendo como resistencia su ubica en los 18.10, explicaron especialistas de Banorte.

PUBLICIDAD

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.37%. El euro baja 0.32% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.28%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.6%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

En un contexto de escasa información relevante el día de hoy y a la espera de los datos económicos que se conocerán el viernes en Estados Unidos, no descartamos que los mercados sigan recalibrando su expectativa sobre cuándo el Reserva Federal (Fed) comenzaría a recortar su tasa de interés objetivo, incorporando ya las recientes declaraciones algo restrictivas de una de las gobernadoras del Instituto, por lo que podrían operar con cierta cautela a lo largo del día, estimaron los analistas de grupo financiero Ve por Más.

----Mercados internacionales

Los futuros de los principales índices de Wall Street retroceden de forma generalizada, destacando la baja de 0.27% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 0.88%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.26% y el Han Seng 0.2%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.37%, tras la caída reportada en la jornada anterior.