Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,900.93
    -554.68 (-0.90%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.83
    -15.00 (-1.17%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los precios en Colombia se reducen tras la competencia entre supermercados: Informe NIQ

La guerra de precios: Cerca del 50 % de los productos bajaron de precio según NIQ. Foto: Valora Analitik
La guerra de precios: Cerca del 50 % de los productos bajaron de precio según NIQ. Foto: Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

Desde que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y a la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) para que redujeran los precios de determinados alimentos de la canasta básica, diversas cadenas como Ara, Olímpica, Éxito y Colsubsidio anunciaron que disminuirían el valor de ciertos productos.

Lo anterior con el fin de contribuir a la desaceleración de la inflación y brindar un alivio económico a los consumidores al momento de realizar sus compras.

De acuerdo con un análisis realizado por NIQ, en el que se midió si los productos en Colombia han presentado reducción en precios en las últimas semanas, el 43,7 % de los bienes mostraron una caída en sus precios en la última semana de mayo (22 – 28), comparado con la segunda semana del mismo mes (8 – 14).

PUBLICIDAD

Recomendado: Petro propone tasas de interés subsidiadas para impulsar la economía popular en Colombia

Los productos que bajan de precio en los supermercados
Los productos que bajan de precio en los supermercados. Imagen: Valora Analitik

Los productos que más bajaron

Tras analizar el comportamiento de más de 40.000 productos, de las categorías de farmacia, hogar, limpieza, perecederos, perfumería, abarrotes y bebidas, la firma de análisis de consumo encontró que los productos que presentaron mayores reducciones en este periodo, medidos por la cantidad de ítems en descuento, fueron aceites, atún, azúcar, café, leche, desodorante y papel higiénico, principalmente en la tercera semana del mes de mayo.

“Como líder global en inteligencia sobre el consumidor, desde NIQ revisamos permanentemente el impacto que ha generado la desaceleración de la inflación y el anuncio de algunas cadenas de disminuir los precios de algunos productos. Tan solo al analizar el comportamiento del consumo de los últimos 28 días de mayo, encontramos que la mayor reducción de precios se realizó durante la tercera semana, dinámica que se mantuvo al cierre de mes, pero con una desaceleración en el porcentaje de los bienes con descuento”, explicó Ricardo Gutiérrez, customer success leader para la vertical de retail de NIQ Colombia.

Con base en el reporte, otros de los productos que presentaron reducciones importantes durante mayo fueron los congelados, los refrescos en polvo, bebidas energizantes, jugos, salchichas y cárnicos, caldos, detergentes, pastas, huevos, pescados, sopas y cremas, pañales, talcos, cosméticos, blanqueadores, shampoo y licores, entre otros.

La firma de análisis de consumo proyecta que esta reducción en precios presente una posible desaceleración durante los próximos días, teniendo en cuenta que la tercera semana de mayo fue la de mayor porcentaje de descuentos, periodo en el que el 47,7 % de las categorías analizadas presentaron una reducción en precios.

Enlace: Los precios en Colombia se reducen tras la competencia entre supermercados: Informe NIQ publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.