Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.89
    +0.15 (+0.18%)
     
  • Oro

    2,337.60
    +1.00 (+0.04%)
     
  • Plata

    29.27
    +0.01 (+0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0016 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.7220
    -0.0350 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,585.18
    +759.47 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.11
    +16.97 (+1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Preparate para tu crecimiento profesional: 6 consejos para futuros CEO

Actualmente, si me encuentro con un perfil, CV o biografía que dice "futuro CEO", tiene todo mi apoyo. Por eso, redacté seis consejos rápidos para quienes tengan el objetivo de formarse para ser líderes desde el comienzo de su carrera profesional. 

liderazgo líder


1- Mantené tu mentalidad orientada hacia el futuro

La parte más importante del liderazgo es una visión clara y convincente; por eso los directivos con éxito son tan buenos hablando en público. Esta mentalidad visionaria implica no sólo mirar al futuro inmediato, sino planificar varias jugadas por delante, como un gran maestro de ajedrez.

Se trata de imaginar el futuro de tu sector y posicionar a la empresa para encabezar el cambio. Empezá a practicar rápido, pensando siempre en el futuro.

Trabajo en equipo - Resolución de problemas.


2- Seguí aprendiendo

El mundo empresarial se encuentra en un estado de constante cambio, con nuevas tecnologías, entornos normativos y comportamientos de los consumidores que aparecen constantemente. Basta con mirar cualquier medio especializado del sector.

PUBLICIDAD

Como CEO, adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo es crucial. Mantenete al día de las tendencias, los avances tecnológicos y las teorías de gestión. Esto significa estar abierto a experimentar con nuevas tecnologías y estrategias digitales. ¡Incluso es divertido!

Computadora- Teletrabajo- Oficina-


3- Trabajá en red 

El liderazgo no es un viaje en solitario. Construir una sólida red de mentores, compañeros y expertos del sector puede proporcionar una perspectiva y un apoyo inestimables. Además, simplemente es bueno tener amigos.

Los futuros CEOs deben invertir tiempo en cultivar estas relaciones: una red profesional sólida y diversa ofrece beneficios a todos.  Es importante estar siempre conectados, crear un entorno en el que todos los empleados se sientan valorados y escuchados.

Cultura de Aprendizaje.


4- Tené confianza

Es necesario incluso un exceso de confianza: nadie dijo nunca que los CEO no sean arrogantes.

El camino hacia la cima está plagado de desafíos, por lo que los futuros directivos deben tener confianza en sí mismos y ser resistentes. Esto implica crear un entorno en el que el error se vea como una oportunidad de aprendizaje y se anime a los empleados a innovar sin miedo.

líder de ventas


5- Entrenate en tomar decisiones

La toma de decisiones es el núcleo de la función del CEO. Los futuros directivos deben dominar el arte de la toma de decisiones estratégicas. Esto significa no sólo analizar la información disponible, sino también considerar el impacto más amplio de las decisiones sobre el futuro de la empresa, y saber cuándo seguir tu instinto.

Una toma de decisiones eficaz implica claridad, valentía y, a veces, la voluntad de hacer elecciones impopulares por un bien mayor. ¡Nadie dijo que sea fácil!

empresario estrategia empresarial


6- Actuá con integridad

Observando a muchos CEOs no lo imaginamos, pero es realmente importante que sean personas íntegras, sobre todo de cara al futuro.

Vivimos tiempos difíciles, lo que aumenta la importancia de la integridad y la empatía. Los CEO deben comprender y valorar las perspectivas de sus equipos, clientes, partes interesadas y (por supuesto) accionistas. Liderar con empatía implica escuchar activamente, mostrar compasión, motivar a tu equipo y, en general, ser amable.

trabajo equipo liderazgo

Convertirse en CEO es un viaje de crecimiento incesante, resistencia y previsión estratégica.

El liderazgo no consiste sólo en guiar a una empresa hacia el éxito financiero; se trata de inspirar a un equipo, impulsar un cambio positivo, dejar un impacto duradero en la industria y la sociedad en general, además de tener algo para sumar a tu perfil profesional. ¡Mucha suerte!

Nota publicada en Forbes US.