Anuncios
U.S. markets close in 32 minutes
  • S&P 500

    5,477.48
    -0.42 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,123.20
    -4.60 (-0.01%)
     
  • Nasdaq

    17,852.39
    +47.24 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,031.42
    +13.30 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    81.92
    +1.02 (+1.26%)
     
  • Oro

    2,338.00
    +24.80 (+1.07%)
     
  • Plata

    28.92
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    160.7760
    +0.0190 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,507.44
    +741.28 (+1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.75
    +16.61 (+1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Privatización de Aerolíneas: sindicalista se retractó tras hablar de "muertos" y asegurar que Milei "terminará en cana"

Pablo Biró, secretario General de APLA y uno de los sindicalistas emblemáticos de Aerolíneas Aerolíneas, habló sobre la promesa de campaña del reciente electo Javier Milei de privatizar la compañía aérea estatal y le envió un fuerte mensaje: "Si se quiere cargar Aerolíneas Argentinas nos va a tener que matar, literalmente". Aunque luego se retractó y aseguró que no pondrá obstáculos a la próxima gestión.

Si bien planteó que es prematuro hablar del tema ya que considera que son títulos que utiliza el libertario para polemizar, aseguró que de avanzar "literalmente, va a tener que cargar muertos". Dada la trasendencia de dicha frase, el gremialista tuvo que salir a aclarar sus dichos: "Tuve una frase poco feliz".

El exabrupto se un sindicalista de Aerolíneas Argentinas en contra de Milei

"Que me anote primero y si nos quiere meter en cana y abolir el derecho a huelga, será [el expresidente de Perú Alberto] Fujimori y terminará en cana", prometió en declaraciones a Nacional Rock.

PUBLICIDAD

Asimismo, el sindicalista afirmó: "Hay que esperar a que designen definiciones del sector y nos dirán cuál es la política comercial. Le daremos nuestra visión, pero ratifico que la política en lo comercial es una política de desarrollo estratégico, dinamiza la economía y los números que están publicados y auditados impactan en 700 mil dólares por hora al PBI".

"Si se trata de números podemos defenderlos, si se trata de gestión, se van a encontrar que es súper profesional", insistió y completó: "Si Milei es impulsor de las ideas que dice en privado, si quiere sacar impuestos y Aerolínea Argentina le sacas algunos, es superavitaria de inmediato. Aporta más del doble de lo que el Estado pone para su funcionamiento".

Pablo Biró:
Pablo Biró:

Pablo Biró: "Si Milei se quiere cargar a Aerolíneas Argentinas nos va a tener que matar"

Cuestiones ideológicas

Biró planteó además que impulsar un país "sin red ferroviaria, sin marina mercante, sin ferrocarriles y encima sin línea aérea es una cuestión ideológica", e insistió en que sus trabajadores defenderán la compañía al exponer los números. "Vamos a dar todas las discusiones con mucha prudencia, iremos a las mesas de diálogo. Van a tener que ir a tratar cualquier planteo en el Congreso y ahí vamos a decir lo que opinamos. ¿Vos le regalarías el patrimonio de todos los argentinos a un grupo, por más que sean trabajadores?", se preguntó.

Por otra parte, el secretario general de APTA diagnosticó que el triunfo de La Libertad Avanza por sobre Unión por la Patria estuvo motorizado por "un hartazgo en la sociedad por la falta de soluciones" y apuntó contra el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner. "Milei está donde está porque tuvimos un gobierno en el que el presidente y la vicepresidenta no se hablaron por tres años, a mi no me vengan a dar manija que Milei no puede gobernar", resaltó.

Por último, planteó que "si hay mesa de diálogo y quieren discutir" los trabajadores de Aerolíneas Argentinas cuentan con argumentos para demostrar que una compañía pública genera riqueza, y concluyó: "Ahora, si la quieren reventar para darle el negocio a los amigos de Macri que lo digan y ahí nos van a encontrar. Si quieren un país desconectado lo van a tener".

Biró arrependito: el gremialista se retractó

Ante la repercusiones que tuvieron los dichos del titular del gremio de los pilotos, Biró salió a calmar las aguas y aseguró que lo que intentaba era transmitir prudencia; y reconoció: "Tuve una frase poco feliz".

"Tengo que empezar aclarando que Javier Milei ganó con el 55% de los votos en elecciones limpias, sin fraude", comenzó diciendo en A24, aclarando que esta frase sacada de contexto "caería muy mal", tal como ocurrió.

El titular del gremio de los pioltos aclaró sus polémicos dichos contra Milei

En este sentido aclaró: "En la nota fuera de contexto yo quería transmitir prudencia y me equivoqué porque no soy buen comunicador. Y terminé diciendo ‘mirá, si todo eso sucede, nos dejan sin laburo y otra vez como los privados, no cobramos salarios, se roban los aviones y todo... ya nos reprimieron, nos dieron palazos y nos van a tener que matar a palazos".

Abierto al diálogo con Javier Milei, el gremialista sostuvo: "Cuando desembarque la gestión, si nos escuchan, y aunque no nos escuchen cuando la auditen, van a ver que es una compañía súper profesional y que trae importantes aportes económicos al país. Con lo cual, ya fuera de la política de siempre, cuando ven los números, terminan sorprendidos por el reconocimiento que tiene a nivel internacional".