Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,666.40
    -842.42 (-1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.25
    -19.58 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Promocionar el turismo, reto para Sheinbaum: WTTC

CIUDAD DE MÉXICO, junio 26 (EL UNIVERSAL).- Para apoyar el crecimiento del turismo en México, la siguiente administración federal, encabezada por Claudia Sheinbaum, tiene el reto de impulsar su promoción y diversificación, en conjunto con el sector privado, afirmó Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

"Lo que tiene en sus manos Sheinbaum es como una joya, pero para mejorarla y hacer que siga brillando es necesario impulsar su promoción, porque hay mucha competencia internacional", dijo en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL.

Advirtió que el turismo representa una gran oportunidad para México, porque actualmente la participación de esta actividad en el Producto Interno Bruto (PIB) es de 14.2% o alrededor de 264 mil millones de dólares, pero en 2034 podría llegar a 15.8% o 354 mil millones de dólares, según estimaciones del WTTC.

"Hay que recordar que México ya es una potencia en turismo, pero hay mucha competencia. Antes había como 10 destinos en el mundo y hoy hay más de 300, por lo que es muy importante fortalecer la promoción turística, porque si uno no hace esa tarea, nueva gente no vendrá a entender y conocer a México", advirtió Simpson.

PUBLICIDAD

En su opinión, dejar esa tarea a las embajadas, como se hace actualmente, es un esfuerzo limitado, porque esas delegaciones tienen otras muchas tareas que atender.

"El turismo necesita un tacto un poco distinto", explicó, "hay que estar muy listos en cómo se arman las narrativas para hacer que el mundo se enamore de México".

En su opinión, valdría la pena que el turismo tenga su propia oficina o una entidad que se haga cargo de esa tarea.

"En los países que tienen mucho éxito en el sector de viajes y turismo, el sector público apoya y trabaja con un liderazgo unido junto al sector privado", afirmó.

Además de promover, es importante impulsar la diversificación de los productos y servicios que ofrece el sector de viajes y servicios, destacó Simpson.

Hay muchos países que ahora están atrayendo al turista de más lujo, están convirtiendo propiedades o destinos de sol y playa a una oferta de más alto nivel económico. Por ejemplo, en Madrid muchos hoteles de dos o tres estrellas se están renovando para atraer a un viajero de mayor poder adquisitivo.

Valdría la pena ver qué puede ofrecer México para atraer viajeros de lujo y otros segmentos, dijo.

Asimismo, explicó que los viajeros están buscando experiencias auténticas, y México tiene mucho por ofrecer en ese sentido. Un ejemplo con las zonas arqueológicas, pues en el país hay un legado de civilizaciones antiguas por todas partes, como los mayas.